Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos

AMLO cuestionó el requisito de comprobar “práctica profesional mínima de cinco años en materia agraria” para ocupar el cargo de magistrado agrario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador regresó, con observaciones, un decreto con reformas a la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, que había sido aprobado por el congreso de la Unión, por considerar que los cambios aprobados son contrarias a la Constitución y excede la división de poderes.

Las reformas a los artículos 12 y 17 de la citada ley fueron avaladas por los senadores el 2 de febrero del año pasado y, posteriormente, el 8 de diciembre, en la Cámara de diputados.

El oficio del Ejecutivo enviado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión fue turnado al Senado de la República para que la reforma sea discuturla nuevamente como cámara de origen. Sin embargo, se requerirá de mayoría calificada de dos terceras partes de los votos para superar el veto del presidente López Obrador a dicha legislación.

Profesionalizar a magistradas y magistrados

La reforma pretende profesionalizar a magistradas y magistrados que imparten justicia agraria en nuestro país y eliminar su inamovilidad y limitar a 15 años su permanencia en el cargo, así como establecer el requisito de comprobar “práctica profesional mínima de cinco años en materia agraria” para ocupar esa posición.

Asimismo, establece la obligación del Ejecutivo de justificar la idoneidad de sus propuestas para magistrados agrarios, haciendo constar su trayectoria profesional y académica.

No obstante, en su oficio enviado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el Presidente de la República sostuvo que dicha obligación no solo excede lo dispuesto por el texto constitucional, sino afecta la división de poderes.

Sobre la eliminación de la inamovilidad de los magistrados agrarios y la limitación a 15 años su permanencia en el cargo, López Obrador consideró que se trata de una disposición discriminatoria, ofensiva y contraria al artículo 1 constitucional contra los adultos mayores.

Práctica profesional materia agraria

López Obrador también cuestionó el requisito de comprobar “práctica profesional mínima de cinco años en materia agraria” para ocupar el cargo de magistrado agrario, al tiempo de afirmar que, para el Ejecutivo, “más que el conocimiento formal, debe tomarse en cuenta la solvencia profesional, calidad ética, capacidad de análisis y razonamiento lógico-jurídico demostrado con experiencia profesional y formación académica”.

Sostuvo que ni la iniciativa ni el dictamen ofrecen argumento para sustentar que el requisito de especialización tiene alguna ventaja para el desempeño de las funciones de juzgadoras y juzgadores.

“Ni la iniciativa ni el dictamen correspondiente señalan cómo ha perjudicado en el desempeño de la justicia agraria el hecho de no haber requerido dicha especialidad, pues en 30 años de existencia de los tribunales, de 1992 a la fecha, no se ha solicitado este requisito”, se establece.

FUENTE: capitalmexico

Artículo anteriorMéxico endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicosArtículo siguiente México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad