• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia

Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia

En Cámara de Diputados comienza a rondar la idea de que México no puede pasar más tiempo sin una regulación de inteligencia artificial. El primer borrador de la nueva ley ha sido construido por el diputado panista Ignacio Loyola, quien creó la iniciativa de la Ley para la Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica. 

El documento es, de entrada, muy simple. Tiene como intención crear una primera plataforma de investigadores, analistas y expertos para construir Normas Oficiales Mexicanas que fomenten el desarrollo de IA y que hagan que las empresas tecnológicas rindan cuentas sobre sus proyectos de Inteligencia Artificial. Un nuevo organismo sería creado para ello: el Consejo Mexicano de Ética para la Inteligencia Artificial y la Robótica (CMETIAR). 

Una nueva oficina

El documento que fue presentado en marzo como primer borrador indica que el CMETIAR sería integrado por el presidente, Conacyt, investigadores, Comisión Nacional de Derechos Humanos, INEGI, Congreso y hasta iniciativa privada. La iniciativa crea obligaciones para el Consejo, como revisar protocolos éticos en la implementación de inteligencia artificial, vigilar que las normas oficiales mexicanas sobre IA se cumplan y hacer un informe anual sobre los resultados de vigilancia.

En otras palabras, la iniciativa no dictamina reglas sobre uso de IA, sino que crea un aparato burocrático que deberá de crear y supervisar las reglas.

En entrevista con El Financiero TV, el diputado Ayala admitió:

«Hago la aclaración: yo no soy experto en el tema. De ahí que se pretende hacer este Consejo Mexicano de la Inteligencia Artificial en donde estén los expertos y empiecen ellos a tejer las leyes que deban de darse».

La iniciativa no ha tenido mucho éxito para comenzar. Fue presentada a finales de marzo y muy poca atención recibió. El diputado Loyola ahora está replanteando el camino para que la iniciativa se dirija directamente a comisiones para su aprobación. «No veo tantas esperanzas de que pase rápido», admitió el diputado a El Financiero TV.

El primer documento definitivamente tiene áreas de oportunidad, pese a que no dé lineamientos claros sobre desarrollo de IA. No tiene mención expresa a aprendizaje profundo o autónomo y define inteligencia artificial como «disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico». La iniciativa también tiene puntos ambiguos como el artículo en el que se lee que no se podrá «hacer mal uso de la Inteligencia Artificial y la Robótica con fines de manipulación social, discriminación o violación al estado de derecho«. 

FUENTE: xataka

Artículo anteriorCongreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto 'Rosario Castellanos' será UniversidadArtículo siguiente Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
OTRAS NOTICIAS
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad