• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia

Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia

En Cámara de Diputados comienza a rondar la idea de que México no puede pasar más tiempo sin una regulación de inteligencia artificial. El primer borrador de la nueva ley ha sido construido por el diputado panista Ignacio Loyola, quien creó la iniciativa de la Ley para la Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica. 

El documento es, de entrada, muy simple. Tiene como intención crear una primera plataforma de investigadores, analistas y expertos para construir Normas Oficiales Mexicanas que fomenten el desarrollo de IA y que hagan que las empresas tecnológicas rindan cuentas sobre sus proyectos de Inteligencia Artificial. Un nuevo organismo sería creado para ello: el Consejo Mexicano de Ética para la Inteligencia Artificial y la Robótica (CMETIAR). 

Una nueva oficina

El documento que fue presentado en marzo como primer borrador indica que el CMETIAR sería integrado por el presidente, Conacyt, investigadores, Comisión Nacional de Derechos Humanos, INEGI, Congreso y hasta iniciativa privada. La iniciativa crea obligaciones para el Consejo, como revisar protocolos éticos en la implementación de inteligencia artificial, vigilar que las normas oficiales mexicanas sobre IA se cumplan y hacer un informe anual sobre los resultados de vigilancia.

En otras palabras, la iniciativa no dictamina reglas sobre uso de IA, sino que crea un aparato burocrático que deberá de crear y supervisar las reglas.

En entrevista con El Financiero TV, el diputado Ayala admitió:

«Hago la aclaración: yo no soy experto en el tema. De ahí que se pretende hacer este Consejo Mexicano de la Inteligencia Artificial en donde estén los expertos y empiecen ellos a tejer las leyes que deban de darse».

La iniciativa no ha tenido mucho éxito para comenzar. Fue presentada a finales de marzo y muy poca atención recibió. El diputado Loyola ahora está replanteando el camino para que la iniciativa se dirija directamente a comisiones para su aprobación. «No veo tantas esperanzas de que pase rápido», admitió el diputado a El Financiero TV.

El primer documento definitivamente tiene áreas de oportunidad, pese a que no dé lineamientos claros sobre desarrollo de IA. No tiene mención expresa a aprendizaje profundo o autónomo y define inteligencia artificial como «disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico». La iniciativa también tiene puntos ambiguos como el artículo en el que se lee que no se podrá «hacer mal uso de la Inteligencia Artificial y la Robótica con fines de manipulación social, discriminación o violación al estado de derecho«. 

FUENTE: xataka

Artículo anteriorCongreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto 'Rosario Castellanos' será UniversidadArtículo siguiente Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
OTRAS NOTICIAS
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad