• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia

Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia

En Cámara de Diputados comienza a rondar la idea de que México no puede pasar más tiempo sin una regulación de inteligencia artificial. El primer borrador de la nueva ley ha sido construido por el diputado panista Ignacio Loyola, quien creó la iniciativa de la Ley para la Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica. 

El documento es, de entrada, muy simple. Tiene como intención crear una primera plataforma de investigadores, analistas y expertos para construir Normas Oficiales Mexicanas que fomenten el desarrollo de IA y que hagan que las empresas tecnológicas rindan cuentas sobre sus proyectos de Inteligencia Artificial. Un nuevo organismo sería creado para ello: el Consejo Mexicano de Ética para la Inteligencia Artificial y la Robótica (CMETIAR). 

Una nueva oficina

El documento que fue presentado en marzo como primer borrador indica que el CMETIAR sería integrado por el presidente, Conacyt, investigadores, Comisión Nacional de Derechos Humanos, INEGI, Congreso y hasta iniciativa privada. La iniciativa crea obligaciones para el Consejo, como revisar protocolos éticos en la implementación de inteligencia artificial, vigilar que las normas oficiales mexicanas sobre IA se cumplan y hacer un informe anual sobre los resultados de vigilancia.

En otras palabras, la iniciativa no dictamina reglas sobre uso de IA, sino que crea un aparato burocrático que deberá de crear y supervisar las reglas.

En entrevista con El Financiero TV, el diputado Ayala admitió:

«Hago la aclaración: yo no soy experto en el tema. De ahí que se pretende hacer este Consejo Mexicano de la Inteligencia Artificial en donde estén los expertos y empiecen ellos a tejer las leyes que deban de darse».

La iniciativa no ha tenido mucho éxito para comenzar. Fue presentada a finales de marzo y muy poca atención recibió. El diputado Loyola ahora está replanteando el camino para que la iniciativa se dirija directamente a comisiones para su aprobación. «No veo tantas esperanzas de que pase rápido», admitió el diputado a El Financiero TV.

El primer documento definitivamente tiene áreas de oportunidad, pese a que no dé lineamientos claros sobre desarrollo de IA. No tiene mención expresa a aprendizaje profundo o autónomo y define inteligencia artificial como «disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico». La iniciativa también tiene puntos ambiguos como el artículo en el que se lee que no se podrá «hacer mal uso de la Inteligencia Artificial y la Robótica con fines de manipulación social, discriminación o violación al estado de derecho«. 

FUENTE: xataka

Artículo anteriorCongreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto 'Rosario Castellanos' será UniversidadArtículo siguiente Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad