• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Endurecer penas contra extracción ilegal y venta de cadáveres y restos humanos: PVEM

Reformas al Código Penal Federal para incrementar las sanciones a quienes exhumen cadáveres o restos humanos de manera ilegal, propone el diputado federal Fausto Gallardo.

El Código Penal Federal debería contemplar penas de hasta ocho años de cárcel y multas de 500 a dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), para aquellas personas que se dediquen a exhumar cadáveres o restos humanos sin autorización y con fines de enajenación y comercialización, propuso desde la bancada del Partido Verde (PVEM) en la Cámara de Diputados, el legislador Fausto Gallardo.

El congresista propuso una reforma en la materia para sancionar de manera más severa el tráfico de cadáveres o restos humanos.

El proyecto turnado a estudio a la Comisión de Justicia del recinto para estudio y eventual dictaminación, plantea modificaciones al artículo 280 del Código Penal Federal, para incrementar la pena privativa de libertad y las multas que aplicarán a quienes extraigan de manera ilegal cadáveres o restos humanos, para venderlos.

El congresista explicó que se propone incrementar las penas por conductas violatorias de la dignidad post mortem, de cuerpos y restos humanos.https://d-8024808541627093844.ampproject.net/2304062309000/frame.html

Sanciones insuficientes por tráfico de restos humanos

La situación “es alarmante”, dijo, porque si bien el Código Penal Federal ya contempla ese tipo de ilícitos, catalogados como “delitos en materia de inhumaciones y exhumaciones”, se siguen practicando.

Indicó que las sanciones vigentes contra la exhumación ilegal de restos humanos, son de tres días a dos años de cárcel como máximo y de 30 a 90 días de multa, lo que resulta insuficiente.

Por eso se propone incrementar la sanción a un mínimo de 3 años y máximo 8 años de prisión, refrendó.

Mercado negro de restos humanos

Gallardo García sustentó su iniciativa al afirmar que en el país hay un “mercado negro” donde se venden restos humanos, en especial óseos, por cantidades que van de 50 pesos a 7 mil pesos, por una osamenta entera.

De acuerdo a información periodística, indicó el legislador, la Ciudad de México es la entidad en el país donde más se comete el delito referido.

Apuntó que quienes se dedican a esa actividad aprovechan que los panteones no cuentan con suficiente vigilancia y que las sanciones vigentes por exhumar de modo ilegal restos humanos, no son significativas.

Indicó que entre quienes realizan ese tipo de delitos se encuentran los propios “vendedores”, así como personal administrativo y trabajadores de cementerios.

Osamentas y restos humanos, a la venta en redes sociales

El congresista refirió que los infractores aprovechan la red social Facebook y otros medios digitales, para ofrecer a la venta cadáveres, restos humanos y osamentas completas.

Citó el reportaje periodístico titulado “De la tumba al comercio electrónico: Así es el tráfico de huesos humanos en CDMX”, difundido en la plataforma informativa “N+”, el cual refiere que quienes compran restos humanos, principalmente huesos, en internet, son personas que se dedican a la santería, principalmente.

FUENTE: mvsnoticias

Artículo anteriorEN NUESTRA OPINIÓNEN NUESTRA OPINIÓNArtículo siguiente Cafeína: Propuesta de Morena permitiría a jóvenes de 18 años convertirse en diputados y gobernadores
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad