Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos

Además, sancionaros a ocho presuntos operadores financieros que estarían detrás de las empresas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente ligadas con la facción Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa. 

Aseguraron que esta red suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo al Cártel de Sinaloa, organización terrorista responsable de una parte significativa del tráfico de drogas letales a Estados Unidos.

¿Qué se sabe de las empresas?
El informe de las autoridades estadunidenses señala que una de las empresas presuntamente involucradas es Sumilab, SA de CV, con sede en Culiacán, Sinaloa. Fue sancionada por primera vez por la

Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) el 9 de mayo de 2023. 

«Sumilab fue designada por su presunta participación en el suministro y envío de precursores químicos para miembros y asociados del Cártel de Sinaloa». La empresa está dirigida por la familia Favela López:
Los hermanos: Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López y María Gabriela Favela López 
Esposos: Así como por el esposo de María, Jairo Verdugo Araujo y Gilberto Gallardo García, quien está casado con otro hermano de Favela López
«Tras las sanciones de la OFAC de mayo de 2023 contra Sumilab, la familia Favela López retiró la señalización de las tiendas y cambió de táctica, pero siguió muy involucrada en el suministro de precursores químicos para la producción de fentanilo del Cártel de Sinaloa». 
Según se sabe, Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis operan bajo la facción Los Chapitos. Son presuntamente responsables del suministro y distribución de precursores químicos y equipo de laboratorio a intermediarios químicos y operadores de laboratorio afiliados al Cártel de Sinaloa, quienes producen fentanilo y metanfetamina ilícitos. 

Señalaron que los productos químicos se venden a empresas en Estados Unidos, donde se sintetizan en drogas ilícitas para su comercialización. 

El lunes 6 de octubre, Estados Unidos señaló a Sumilab, Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis por presuntamente apoyar financieramente y con material tecnológico, bienes y servicios al Cártel de Sinaloa. 

Mientras que María Gabriela, Jairo y Gilberto fueron señalados por presuntamente controlar las actividades de la empresa Sumilab. 


Noticia completa de MIlenio:
https://www.milenio.com/policia/eu-sanciona-a-empresas-mexicanas-ligadas-con-los-chapitos

Artículo anteriorLa honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia SheinbaumArtículo siguiente Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad