• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Expertos ven que actores políticos no cumplen leyes

Para Héctor Díaz Santana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debió declarar la suspensión total del procedimiento para la selección del abanderado presidencial del Frente Amplio por México, que integran el bloque PAN-PRI-PRD.

Para Héctor Díaz Santana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debió declarar la suspensión total del procedimiento para la selección del abanderado presidencial del Frente Amplio por México (FAM), que integran el bloque PAN-PRI-PRD.

El extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) dijo “coincidir totalmente” con la ministra Janine Otálora en el sentido de que hay fraude a la ley.

“Coincido con ella en que un proceso de esta naturaleza podría tener todas las características de una precampaña y que, al no ser el tiempo respectivo, el que marca la ley, se debió cancelar”, expresó.

La exconsejera del Instituto Federal Electoral (IFE), hoy INE, María Marván opinó que la resolución del TEPJF “es congruente con lo que habían decidido anteriormente en relación con el proceso de Morena” para designar a su coordinador que a la postre será su candidato presidencial próximo.

Estamos en una época de eufemismos, pero por lo menos hay congruencia y están siendo parejos”, afirmó.

Las acciones del FAM, explicó Díaz Santana, “sí se pueden considerar como actos anticipados de campaña, pero obviamente el costo por parte de las autoridades electorales de sancionar al presidente (de la República)” o al bloque opositor “es muy alto y generaría una lucha entre el árbitro electoral y el presidente” y los partidos políticos “que no sería sano para el proceso electoral del 2024.

“Lo correcto y apegado a la ley es haber sancionado, pero le hubiera generado un problema muy fuerte de tensión política (al TEPJF) que posiblemente el daño hubiera sido mayor.

“Aunque tuvo que haber sancionado, pero de haberlo hecho la embestida política iba a ser tan alta que iba a llegar poco legitimada la autoridad electoral a la elección constitucional”.

Entonces, ¿es mejor dejar pasar, como hizo el Tribunal?

“Están modificando las reglas, generando algún tipo de disposiciones que implican que si dejaste pasar, no sea totalmente amplio porque una de las reglas que pusieron fue considerar los gastos en esta actividad como gastos ordinarios… Realizarán los mismos efectos, con los mismos insumos, pero de una forma que traten de quitar un claro matiz electoral, aunque (en los hechos) así sea”.

Consideró que si la autoridad electoral dejó pasar este tipo de acciones después no podrá cancelar candidaturas por la comisión de actos anticipados de precampaña.

Y coincidió con Marván en el sentido de que el problema que existe en materia electoral no es por falta de leyes, sino porque los actores políticos no las cumplen.

“El tema no es de normas; las tenemos y muchas. Es de comportamientos. Aunque tengamos demasiadas normas si los actores políticos no las respetan de poco va a servir tener normas si se interponen recursos y la autoridad no sanciona”, aseguró.

Al respecto, Marván consideró que “sobran leyes y prohibiciones; vemos que las prohibiciones ya no sirven de nada (…) Lo que hay que pensar es cómo generar un fair play (juego limpio) con nuevas reglas que sean menos restrictivas”.

Dirigencias partidistas pedirán “cancha pareja”

Luego de que el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avalara que el Frente de Va por México, continúe con su proceso de elección de “responsable” de la construcción del Frente Amplio por México (FAM) dirigentes partidistas celebraron la resolución.

Marko Cortés, presidente nacional de Acción Nacional, vio con buenos ojos la decisión del Tribunal Electoral, ello al argumentar que el proceso que lleva Va por México es parte de un Frente Amplio, cuya figura existe en la Constitución.

En entrevista radiofónica, el líder panista sostuvo que en el Artículo 41 se habla que los partidos políticos se puede configurar y Acción Nacional ya acudió formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) a registrarlo.

En tanto, la dirigencia nacional del PRD, a través de Jesús Zambrano, aseguró que acatará la decisión del Tribunal Electoral, aunque expresó estar sorprendido por los argumentos de la magistrada Janine Otálora, ponente del proyecto que finalmente fue rechazado, pero en el que se buscaba detener estos procesos.

Asimismo, añadió que su partido y aliados pedirán a las instancias electorales una “cancha pareja” e igualdad de criterios para valorar conductas violatorias de la ley.

“Nosotros vamos a exigir que sea cancha pareja, que para todos y todas sean reglas iguales, no que a las corcholatas les puedan permitir hacer un conjunto de cosas, incluso varias que siguen haciendo fuera de la norma”, dijo.

(Con información de Redacción)

politica@eleconomista.mx

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorCorte define nuevas reglas para conflictos entre sindicatos por titularidad de CCTArtículo siguiente La otra tragedia de los desaparecidos en México: las madres buscadoras
OTRAS NOTICIAS
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad