Fiscalías establecen ejes de colaboración para investigar delitos como la extorsión, homicidio, robo de vehículos y violencia de género, así como para la búsqueda de personas desaparecidas.
Con la finalidad de reforzar la colaboración interinstitucional y coordinar acciones para combatir los delitos de alto impacto en la Capital del país y la entidad mexiquense, particularmente en la zona metropolitana, en beneficio de más de 26 millones de habitantes de ambas entidades, los Fiscales Generales de Justicia Bertha Alcalde Luján (de la Ciudad de México) y José Luis Cervantes Martínez (del Estado de México) sostuvieron una reunión privada.
En dicha reunión, con la presencia de altos mandos de ambas instituciones se establecieron diversos ejes de cooperación operativa, tecnológica y de inteligencia.
Entre ellos, se acordó la creación de grupos cerrados entre las Policías de Investigación (PDI) de ambas Fiscalías, así como la implementación de mesas de análisis sobre generadores de violencia y plataformas digitales compartidas que permitan mejorar el intercambio inmediato de información.
Durante la reunión, ambas autoridades reconocieron los retos que implica la investigación de hechos delictivos en la zona metropolitana, debido a las condiciones socio geográficas que comparten las dos entidades.
Ante ello, se definieron estrategias coordinadas para combatir la extorsión, el homicidio, el robo de vehículo y la violencia de género, así como para mejorar la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Ambos Fiscales acordaron establecer un canal de comunicación directa que permita el intercambio eficiente, seguro y expedito de información entre instituciones, lo que agilizará las investigaciones conjuntas y permitirá llevar a cabo actos de investigación de campo y gabinete de manera coordinada.
La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, destacó que combatir los delitos relacionados con la desaparición de personas es una prioridad.
Por su parte, el Fiscal General del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, destacó la importancia de trabajar coordinadamente.
Este ejercicio de cooperación conjunta refuerza el compromiso de ambas Fiscalías con la Procuración de Justicia en beneficio de las víctimas y sus familias, así como con la construcción de un entorno más seguro en la región metropolitana del Valle de México.