• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN

La SCJN avaló que las Fuerzas Armadas puedan realizar detención sin que se vean obligadas a dar parte a la policía.

AVALA SCJN QUE FUERZAS ARMADAS PUEDEN HACER DETENCIONES SIN AVISAR A LA POLICÍA (SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN / SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN)

Fuerzas Armadas podrán realizar detenciones sin previo aviso a las policías locales.

Así lo avaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de la constitucionalidad de la Ley Nacional del Registro de Detenciones (LNRD).

Asimismo, pidió al Congreso de la Unión realizar las modificaciones a la ley, a fin de establecer los protocolos de actuación para evitar la vulneración de las bases de datos que contiene.

SCJN precisa que las Fuerzas Armadas deberán ingresar el alta de información de los capturados en el Registro Nacional de Detenciones

La SCJN discutió en su sesión del martes 24 de enero la constitucionalidad de la LNRD, la cual, había impugnado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el año 2019.

La CNDH declaraba que dicha ley no expresaba de manera clara cuáles eran las obligaciones de las Fuerzas Armadas al momento de realizar una detención.

Así, los ministros de la SCJN establecieron una interpretación clara que establece que los miembros del Ejército, Marina y Guardia Nacional, que lleven a cabo la detención de personas, tendrán la obligación de dar de alta la información de los capturados en el Registro Nacional de Detenciones.

De esta manera, no tendrán que avisar a la policía cuando realicen alguna detención.

Organización México Unido Contra la Delincuencia lamentó que la SCJN discutiera la LNRD “a espaldas de la ciudadanía”

La Organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), a través de sus redes sociales, lamentó que la SCJN discutiera la LNRD “a espaldas de la ciudadanía”.

El organismo no gubernamental mencionó en su comunicado que la discusión de la LNRD es un tema de interés para toda la ciudadanía, ya que trata acerca de la presencia de las Fuerzas Armadas en sus labores de apoyo a la seguridad pública.

De igual forma, MUCD indicó que este tipo de discusiones son en extremo relevantes, ya que este tipo de leyes están relacionadas directamente con el tratamiento a los derechos humanos.

FUENTE: sdpnoticias

Artículo anterior¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?Artículo siguiente México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
OTRAS NOTICIAS
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta