Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

¿Habrá periodo extraordinario en el Senado?

Gerardo Cedillo, reportero

México.- La Primera Comisión de la Comisión Permanente, rechazó con 6 votos en pro, 7 en contra y una abstención convocar al Senado de la República a un periodo extraordinario de sesiones para este jueves a las 11:00 horas a fin de nombrar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Los senadores y diputados que integran esta comisión de trabajo, que preside la senadora de Morena, Mónica Fernández, quedaron así en falta a dos mandatos judiciales.

El primero por el que se nombraría al sustituto de Rafael Luna Alviso, objetado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como comisionado del Inai y a quien el Senado nombró el 31 de marzo pasado en el cargo, pese a que sus notas de evaluación no fueron las más altas y así dar cumplimiento a las resoluciones dictadas en el juicio de amparo 1714/2022.

Y, el segundo, para cubrir la vacante generada por Francisco Javier Acuña Llamas, quien concluyó su encargo el pasado 30 de marzo.

Alejandro Robles, diputado de Morena, advirtió que “el INAI puede esperar su nombramiento y más bien debe esperar una reforma profunda”.

“Estamos planteando redefinirlo. No hay una demanda del pueblo para que se nombre a un comisionado del Inai, esa es una mentira, hay una presión de Claudio X. González para que nombremos, para nombren en el Senado a este comisionado y, sobre todo, existe el prurito de la ministra Norma Piña de estar chantajeando y presionando e invadiendo en una intervención brutal al Poder Legislativo para hacer nugatoria la voluntad del pueblo de México. No pudieron hacer fraude electoral y ahora están haciendo nula la voluntad del pueblo de México a través de golpe judicial. Nosotros vamos a aguantar estas agresiones del Poder Judicial porque estamos defiendo la voluntad de quienes nos puso aquí, que es el pueblo de México. (…) Pero, es muy claro, no va a haber nombramientos del Inai, asúmanlo. No va a haber, punto”.

El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, le reviró así al morenista.

Si se está preparando una reforma del Inai, eso no significa que se deje inactivo al Inai, porque se está preparando una reforma, ese argumento está absolutamente fuera de lugar. (…) Pero, decir que no vamos a darle comisionados porque estamos haciendo una reforma, ¡caramba!, equivale a decir que no les vamos a dar medicinas a los enfermos del Seguro Social, porque vamos a reformar al Seguro Social, por qué vamos a completar la plantilla de médicos, si estamos haciendo una reforma del Seguro Social. No puede ser, estamos aquí para garantizar que las instituciones funcionen, no para encontrar una manera de que no funcionen”.

Gerardo Peña Flores, diputado PAN, declaró que su partido estaba a favor firmemente de este dictamen y de que se nombre por lo menos a un comisionado del Inai. 

El diputado panista, Román Cifuentes Negrete, respaldó a su compañero de bancada y dijo que no puede imperar el menosprecio, el menoscabo y la apatía y, el Congreso no puede prestarse a esta serie de simulaciones, dejando a los mexicanos en la indefensión por una falta de cumplimiento de la norma.

Hamlet García, diputado de Morena, anunció su voto en contra, al argumentar que el Poder Judicial no tiene facultades para pedirle al Poder Legislativo abrir un periodo extraordinario.

Por su parte, la diputada del PRI, Sue Ellen Bernal Bolnik, se pronunció a favor del dictamen.

FUENTE: enfoquenoticias

Artículo anteriorPLAZOS Y TÉRMINOS APLICABLES EN LOS TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS<br>ADMINISTRATIVOS SUSTANCIADOS ANTE LA SECRETARÍA DE RELACIONES<br>EXTERIORESTRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOSArtículo siguiente Abren puerta para que mujeres impugnen leyes antiaborto en México
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad