• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Impulsan diputadas de Morena reformas por la dignificación de la labor de los bomberos

Ciudad de México, 28 de enero de 2024

La vocación de los bomberos mexicanos se ha convertido en un servicio público, argumentó la diputada Juanita Guerra.

Con medidas legislativas se estará protegiendo el trabajo de los cuerpos de bomberos, adelantó la diputada Raquel Bonilla.

Las diputadas de Morena, Juanita Guerra Mena y Raquel Bonilla Herrera, presentaron ante la Comisión Permanente dos propuestas con las que buscan reconocer y dotar de estatus jurídico el trabajo de los bomberos de todo el país, ello ante la indeterminación legal en la que actualmente se encuentra su profesión.

Dichas propuestas, indicaron las legisladoras, nutren el proyecto enviado por el titular de Ejecutivo federal, sobre la nueva Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, que mantiene su proceso legislativo en la Cámara de Diputados; al reformar diversas disposiciones de la misma.

Por lo cual, la diputada Guerra Mena explicó que su iniciativa tiene como fin adherir a las brigadas y cuerpos de bomberos existentes a la estructura de un régimen de derecho público.

“Ha sido evidente y manifiesto el abandono del Estado mexicano con respecto a su debida incorporación en el régimen legal, lo que ha generado que a la fecha y a pesar de que el bombero es el ícono más representativo de la gestión de riesgos, la actual Ley General de Protección Civil no lo menciona en una sola ocasión”, acotó.

En consecuencia, refirió que la incorporación propuesta reconocería a los bomberos mexicanos “como servidores públicos de alta especialización”, así como la creación de 32 entidades federativas bajo una misma naturaleza legal y la creación de la ley del Sistema de Profesionalización de los Heroicos Cuerpos de Bomberos.

Al respecto, la legisladora Bonilla Herrera abordó la cuestión presupuestal de los contraincendios y rescatistas, pues en la práctica reciben recursos de manera discrecional por parte de gobiernos municipales.

“Por tal motivo, es de suma importancia establecer las condiciones para otorgar a la institución personalidad jurídica y patrimonio propios”, manifestó.

Esta puntualización, añadió la diputada federal, “establecerá una cláusula enfocada a asignar y transferir recursos para la adquisición de equipos, mantenimiento de los mismos y de las instalaciones”.

Finalmente, las legisladoras comentaron que ambos proyectos coadyuvan al principio que persigue la iniciativa de la nueva ley general de Protección Civil, que es priorizar la prevención y no solo ser reactivos ante las emergencias que puedan aquejar a la población.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados

FUENTE: tallapolitica

Artículo anteriorCelebra Consejera Presidenta del INE, el éxito de la Campaña Anual Intensa de actualización al Padrón ElectoralArtículo siguiente Plantean reforma constitucional para prohibir actos públicos que generen presión o coacción a los electores
OTRAS NOTICIAS
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad