• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Impulsan regulación de Inteligencia Artificial del Senado

  • Durante 2023, el avance de nuevas tecnologías y su regulación fueron temas que se encontraron dentro del análisis para los diversos grupos de la sociedad a nivel mundial, dilucidando una forma de lograr un correcto aprovechamiento de estas herramientas y abrir las puertas a la inclusión digital de la población. En el Senado de la República se estableció una agenda en busca de lograr mayor amplitud en este tema fundamental para el futuro.Recordemos que los temas relacionados a la reglamentación tomaron mayor avidez a partir del segundo semestre de este año, cuando miembros del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobaron un proyecto de ley modelo sobre neuro-derechos en la región.

Este marco jurídico internacional se enfoca a la protección de del cerebro humano y su actividad bajo una perspectiva sobre posibles avances de la neurotecnología, concepto definido en dos vertientes que comprenden la privacidad mental, los datos del cerebro con tintes de confiabilidad, y el derecho a la identidad.

El secretario de Comisiones del Parlatino, el senador mexicano Ricardo Velázquez Meza (Morena) participó en la reflexión en esta materia posterior a tomar en cuenta experto en neurociencias Juan Carlos Araujo, quien señaló el desarrollo de esta disciplina para la sociedad en las próximas décadas. Destacó que para el futuro se lograrán dispositivos capaces de codificar la información del cerebro.

Dentro de la Cámara de Senadores presentó diversos foros sobre el uso y la aplicación de herramientas como la Inteligencia Artificial en coordinación de Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) con el apoyo de la UNESCO.

Legisladores de diversas fuerzas políticas reconocieron la urgencia de regular estas tecnologías, tomando en cuenta la ética y los derechos humanos, además de tomar en cuenta a especialistas nacionales. La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera recalcó la importancia de incluir a la comunidad científica y a la iniciativa privada en la integración de un marco legal innovador en este ámbito.

  • Bajo esta perspectiva, las y los senadores observaron la urgencia de avanzar en la protección de datos personales en internet y gestión de riesgos ante el rápido avance de la tecnología. La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruiz (PVEM) subrayó que la ciberseguridad es uno de los aspectos más críticos en el campo de la inteligencia artificial.La legisladora recalcó que la protección de infraestructuras por lo que las opiniones vertidas durante el foro robustecerán la iniciativa que buscará la regulación del uso de la inteligencia artificial en México.El senador Gustavo Madero Muñoz (GP) señaló la necesidad de contar con herramientas para combatir los nuevos tipos de delitos que utilizan la inteligencia artificial, especialmente aquellos que se cometen en otros países bajo jurisdicciones distintas. También destacó que las tecnologías pueden utilizarse para ocultar a los autores de cibercrímenes.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorCámara de Diputados avala PEF 2024 luego de diversos días de debate en el PlenoArtículo siguiente Destacan importancia de la Protección Civil ante desastres naturales
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad