• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

INE no tocará organización de comicios ni plantilla laboral tras recorte presupuestal

La Cámara de Diputados aprobó una reducción de 5 mil 3 millones de pesos al instituto electoral.

Fabiola Martínez

Al diseñar ajustes a su presupuesto tras el recorte de 5 mil 3 millones de pesos ordenado por la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila no tocar dos aspectos fundamentales: la calidad de la organización de las elecciones del año entrante y su plantilla laboral.

Este sábado la Comisión Temporal de Presupuesto dio el visto bueno a la estrategia que será sometida la semana próxima a la Junta General Ejecutiva y al Consejo General del organismo.

Básicamente salvaron el recorte al descartar los 4 mil millones colocados de manera precautoria para consultas ciudadanas –que al vencimiento del plazo legal nadie solicitó– y para elecciones extraordinarias; en caso de presentarse este tipo de comicios solicitarían a la Cámara recursos extraordinarios.

Para “armonizar” el resto optaron por adelantar pagos este año de la impresión de boletas, a fin de no hacer todo este gasto en el presupuesto 2024.

Carla Humphrey, presidenta de esta comisión, dijo que la propuesta de cambio se articuló bajo tres ejes rectores: no comprometer de manera alguna los estándares de calidad del Instituto y de certeza del desarrollo del proceso electoral; no afectar los derechos laborales, y presentar con el mayor detalle posible en términos de la desagregación de gasto (presupuesto base, cartera institucional de proyectos y por unidad responsable y partidas relevantes).

Si bien la bolsa general para el INE y el financiamiento público a los siete partidos políticos nacionales estaba programada en 37 mil 770 millones, con el recorte quedó en 32 mil 767 millones.

Las autoridades administrativas del INE determinaron que la reducción aprobada por la Cámara de Diputados no tuviera impacto en los proyectos relacionados con la organización del proceso electoral federal y los locales 2023-2024; tampoco en las 32 juntas generales ejecutivas y las 300 juntas distritales ejecutivas, ni de manera sustantiva en las oficinas centrales, sino en algunos otros gastos.

Con base en ello se ubicaron elementos de “armonización” como es el parque vehicular, la obra pública, partidas de gastos centralizadas, servicios administrativos y partidas restringidas, entre otros proyectos.

En la reunión de este sábado se puntualizó que el INE tiene compromisos previos relacionados con el proceso electoral como la impresión de boletas, para lo cual se tomarán recursos disponibles.

Los recursos solicitados específicamente para el INE ascendían a 23 mil 757 millones, integrados – entre otros– por 8 mil 816 millones de presupuesto base capitulo 1000 (servicios personales); 4 mil 311 millones en presupuesto base, capítulos 2000 y 6000, de materiales y suministros e inversión pública. En estos últimos se redujeron 266 millones.

En la cartera institucional de proyectos el INE había pedido 10 mil 629 millones y aquí la baja sería de mil 167 millones.

“Es decir, si bien se reduce este monto, no afecta la operación del proyecto específico de material electoral porque básicamente se está modificando el proyecto 2023 y se está reduciendo esta cantidad en 2024, de tal manera que podamos lograr la armonización”, explicó la dirección de Administración.

También se redujeron gastos en el fortalecimiento de la gestión administrativa y cultura del servicio público.

FUENTE: lajornadamaya

Artículo anteriorDiputados aprueban que el Poder Judicial pague envío de correos y telegramas de notificacionesArtículo siguiente ¿Por qué vuelven las corridas de toros a la Plaza México? Esto dice la ley
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad