• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”

El gigante tecnológico afirma que el cambio de denominación es una práctica rutinaria e imparcial, pero la presidenta mexicana amenaza con llevar el caso a los tribunales.

La defensa de México en torno al histórico nombre del golfo en el que comparte territorio con Estados Unidos y Cuba podría llegar a los tribunales internacionales. El Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha intentado defender la denominación del Golfo de México mediante cartas enviadas por vía diplomática a Google, que, bajo las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, ha accedido a renombrar la zona marítima internacional como Golfo de América en su popular aplicación Maps. La presidenta Sheinbaum ha insistido en que el nombre del Golfo de México no solo es resultado de un proceso histórico, sino que consta en tratados internacionales, y ha señalado que la decisión de Trump de cambiar la nomenclatura tiene alcances, en todo caso, sobre la plataforma continental bajo la jurisdicción de EE UU, es decir, la porción de 22 kilómetros a partir de sus costas. Más allá de eso, ha sostenido, ningún país puede unilateralmente renombrar el golfo, menos aún si esto impacta los territorios bajo el dominio de México o de Cuba.

El gigante tecnológico justificó el renombramiento aludiendo a “una práctica de larga data” que consiste en aplicar cambios de denominación cuando se actualizan en fuentes gubernamentales oficiales. Así lo comunicó Google en un primer momento, tras la orden ejecutiva en la que Trump decretó la existencia del Golfo de América; ese mismo argumento lo defendió en una carta enviada al Gobierno mexicano el 10 de febrero, que Sheinbaum ha dado a conocer este lunes en su conferencia Mañanera. Google ha señalado en su escrito que aplicó el cambio de nomenclatura una vez que así se actualizó en el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) del Departamento del Interior de EE UU. “Esto es consistente con nuestro procedimiento normal de operación para reflejar en nuestras plataformas nombres geográficos dictados por diferentes fuentes gubernamentales, incluyendo aquellas donde las fuentes oficiales pueden diferir”, ha indicado la compañía tecnológica en su carta, suscrita por su vicepresidente, Cris Turner.

Google ha subrayado, en una decisión salomónica, que los usuarios de Maps en EE UU verán el nombre de Golfo de América, mientras que a los usuarios del país latinoamericano se les continuará mostrando el de Golfo de México. El resto del mundo, a su vez, verá los dos nombres. El Gobierno de Sheinbaum, en la primera carta enviada a Google, el 29 de enero, defendió las bases históricas y políticas que llevaron a la denominación original del golfo, que ha persistido por al menos cuatro siglos y ha quedado asentada en tratados internacionales. La compañía estadounidense ha replicado que, para representar sus mapas, opera con políticas imparciales y consistentes en todas las regiones. “Aunque los tratados y convenciones internacionales no buscan regular cómo los proveedores privados de mapas representan lugares geográficos, nuestra política consistente es consultar múltiples fuentes oficiales para proporcionar la más actualizada y precisa representación del mundo”, ha dicho en su escrito.

El 11 de febrero, en respuesta a esa carta de Google, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, ha insistido en que el cambio de nombre no puede aplicar más que para la porción marítima bajo control de Estados Unidos. El funcionario indicó, de hecho, que eso mismo decía la orden ejecutiva de Trump, en la parte en la que el mandatario republicano instruyó “tomar todas las medidas apropiadas para renombrar como Golfo de América al área de la plataforma continental de los EE UU”. “Excederse de dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada”, ha precisado la Cancillería, y ha advertido: “De ser el caso, el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones que, conforme a derecho, estime pertinentes”. De la Fuente ha añadido que, “bajo ninguna circunstancia, México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción”.

Sheinbaum ya había abierto la puerta a emprender una demanda civil contra Google. Este lunes ha reiterado el amago. “Vamos a esperar la respuesta de Google y, si no, procederemos ya en tribunales”, ha indicado. La pelea por el histórico nombre del golfo en el que comparte aguas con EE UU y Cuba es una más de las batallas que México deberá afrontar en la era Trump, y se suma a las crisis por las deportaciones masivas de inmigrantes, las presiones arancelarias y las amenazas de una invasión suave para combatir a los cárteles de la droga.

FUENTE: https://elpais.com/mexico/2025-02-17/las-cartas-entre-el-gobierno-de-sheinbaum-y-google-por-el-golfo-mexico-no-acepta-que-se-renombre-su-territorio.html

Artículo anteriorAbogados Palma & MendozaLA SOBERANÍA NACIONAL SEGÚN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANOArtículo siguiente Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
OTRAS NOTICIAS
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad