• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Ley de Adopción para el estado de Puebla: Una nueva historia para nuestras infancias

El futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes está en nuestras manos. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de protegerlos, brindarles amor y garantizarles un entorno propicio para su desarrollo integral. Por eso, la reciente reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla representa un avance significativo en la protección de nuestros pequeños.

Esta reforma, impulsada por la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia y su servidora, respaldada por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) y el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca poner a las niñas, niños y adolescentes en el centro de nuestras políticas públicas. Reconoce su condición de titulares de derechos y establece principios rectores para garantizar su adecuado desarrollo evolutivo.

Una de las principales modificaciones que contempla esta reforma es la actualización de los términos y plazos en los procedimientos de adopción. El objetivo es alinear nuestra legislación estatal con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a nivel nacional. De esta manera, se busca agilizar los procesos de adopción y brindar a los pequeños la oportunidad de integrarse a un entorno familiar que les ofrezca estabilidad y felicidad.

Esta reforma también prohíbe prácticas inadecuadas que vulneran los derechos de los niños, como la adopción con fines de venta, sustracción, tráfico y trata de personas. Se establecen medidas para garantizar que el interés superior del niño sea siempre la consideración primordial en los procesos de adopción, velando por su bienestar y protección.

Es importante destacar que esta reforma no solo busca proteger a los niños y niñas en situación de desamparo, sino también promover la reintegración familiar cuando sea posible. Se reconoce la importancia de la familia como el entorno natural y fundamental para el crecimiento y el bienestar de nuestros pequeños. En aquellos casos en los que la reintegración no sea viable, la adopción se convierte en una oportunidad para brindarles un hogar amoroso y estable.

Además, esta reforma establece que las adopciones deben ser preferentemente nacionales, dándole prioridad a los solicitantes mexicanos sobre los extranjeros. Esto busca fomentar el arraigo y la identidad de nuestros niños y niñas, fortaleciendo así nuestra cultura y tradiciones.

La aprobación de esta reforma es un llamado a la acción para todos los actores de la sociedad. Debemos unirnos en la promoción y protección de los derechos de la niñez. Organizaciones civiles, instituciones gubernamentales y la sociedad en general debemos trabajar en conjunto para garantizar que cada niño y niña pueda crecer en un ambiente seguro, amoroso y propicio para su desarrollo integral.

No podemos permitir que ningún niño o niña quede desamparado, privado de una familia que le brinde amor y cuidado. La infancia es un momento crucial en la vida de una persona, y es nuestra responsabilidad asegurar que sea una etapa llena de alegría, aprendizaje y oportunidades.

La reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla es un paso en la dirección correcta, pero no debemos detenernos aquí. Debemos seguir trabajando para fortalecer nuestras políticas públicas en beneficio de la infancia. Cada niño y niña merece un futuro brillante y lleno de esperanza. Juntos, podemos hacerlo posible.

¡No dejemos a nadie atrás! Unamos nuestros esfuerzos y construyamos un Puebla que proteja y promueva los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes. Su felicidad y bienestar dependen de nosotros.

FUENTE: puebla.contrareplica.mx

Artículo anteriorProponen crear Ley del Suelo de HidalgoArtículo siguiente LEY OLIMPIA TRASPASA FRONTERAS
OTRAS NOTICIAS
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad