Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber

No obstante, actos como los de los taxistas no están justificados, pues ya hay carpetas de investigación en contra de los operadores que protagonizaron los bloqueos a la zona hotelera de Cancún el pasado lunes, refirió la secretaria de Gobierno.

Cancún, QR. La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, confirmó que en tanto no se reforme la Ley local de Movilidad, Uber y otras plataformas digitales de transporte están al margen de la ley en el estado.

La funcionaria explicó que el Poder Judicial aún no notifica a los poderes Ejecutivo y Legislativo de Quintana Roo sobre el amparo concedido a Uber mediante el cual se declara inconstitucional la actual Ley de Movilidad del estado, por lo que se debe esperar a que se cumpla esa formalidad de ley para proceder a iniciar de manera oficial el proceso de reforma, convocando a mesas de trabajo con todos los involucrados en el tema.

Eso no significa, dijo, que actos como los de los taxistas estén justificados, pues ya hay carpetas de investigación en contra de los operadores que protagonizaron los bloqueos a la zona hotelera de Cancún el pasado lunes.

Tenemos confianza en que el diálogo y la cordura van a desaparecer; el mercado en Quintana Roo es muy vasto, pues somo más de millón y medio de habitantes más los 30 millones de visitantes que recibimos cada año. No tenemos por qué llegar a excesos que lastimen al destino”, expuso.

Cabe mencionar que si bien tras el bloqueo del 23 de enero a la zona hotelera se desplegaron decenas de elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, ayer disminuyó considerablemente la presencia de los uniformados.

Buscan revertir warning

En otro tema asociado al conflicto entre taxistas y operadores de Uber, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que el pasado lunes se pusieron en contacto con autoridades estadounidenses para dialogar sobre la alerta de viaje que emitió la embajada de ese país sobre riesgo por los casos de violencia en que se han visto afectados sus turistas en Cancún.

La mandataria aseguró que esta alerta de viaje es un aviso temporal que emite la embajada, en respuesta a situaciones que detectan, pero ya trabajan en brindarles información para que la quiten lo más pronto posible.

Cabe recordar que la alerta emitida por la embajada de Estados Unidos el pasado lunes 24 de enero recomienda a los turistas revisar sus planes de seguridad personal, ser conscientes de su entorno y mantener un perfil bajo; además de monitorear los medios locales para actualizaciones, así como llamar al 911 en México para asistencia inmediata.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorMéxico presentará Ley de Desarrollo de la Industria NavalArtículo siguiente La ley que concede al Ejército la vigilancia del espacio aéreo calienta el debate sobre la militarización
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad