• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

LEY FEDERAL DEL TRABAJO: ¿QUÉ SUCEDE SI MI JEFE ME HABLA O ESCRIBE FUERA DEL HORARIO LABORAL?

A partir de 2021, los trabajadores tienen derecho a no estar disponibles en todo momento

En la República Mexicana, muchas empresas suelen castigar a sus empleados por no estar disponibles fuera de su horario laboral, es decir, cuando los trabajadores culminan su hora de trabajo, los jefes suelen llamarlos con la finalidad de tratar asuntos relacionados al trabajo, debido a esto, existen dudas acerca de si es o no algo que debería suceder.

Por su parte, cabe mencionar que ante la situación antes planteada es necesario que se establezca un acuerdo entre empleado y jefe, en el que se estipule en qué casos será válido que el jefe pueda marcarle a su trabajador o bajo qué condiciones, pero no debe tratarse de una situación permanente, sino de algo que ocurra de manera ocasional y respetando lo acordado.

Respetar el tiempo libre de los trabajadores es fundamental y además es un derecho que se encuentra establecido en la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?

La Ley Federal del Trabajo en estos casos se pone a favor de los empleados, ya que desde el 2021 reconoce el derecho que tienen los trabajadores a no estar disponibles en todo momento, lo que se conoce como desconexión digital, práctica que surgió ante la creciente modalidad de trabajo bajo el esquema de home office.

Esta adición a la reforma laboral refiere a que los trabajadores pueden desconectarse de su empleo, lo que consiste en que puedan apagar sus dispositivos digitales, tales como su ordenador o celular, para no estar disponible para el jefe después de haber cumplido con la jornada laboral establecida.

De acuerdo con lo que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023, se expresa que en materia de la desconexión.
 «Un trabajador a apartarse del trabajo (incluida la desconexión de las TIC de manera digital) y abstenerse de participar en cualquier tipo de comunicación con el centro de trabajo al término de la jornada laboral, en los horarios no laborables, vacaciones, permisos y licencias”.

FUENTE: record

Artículo anteriorLey del Seguro Social de 1997: ¿Quién la propuso y como afectó a millennials?Artículo siguiente Exigen al gobernador de Oaxaca derogar la ley que privatiza ejidos y tierras comunales
OTRAS NOTICIAS
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta