• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México

  • En PECUARIOS.COM platicamos con el legislador  José Guadalupe Ambrocio, quien se encuentra impulsando esta propuesta en la Cámara de Diputados, con el apoyo del gremio veterinario, instituciones académicas, productores y organismos civiles.


El diputado de Morena, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, aseguró que, después 13 años de esfuerzos legislativos, la propuesta de Ley General de Bienestar Animal está cercana a ser una realidad en nuestro país, garantizando este parámetro, con base en conocimientos científicos.


En entrevista exclusiva para PECUARIOS.COM, destacó que ya está siendo revisada por las comisiones pertinentes en San Lázaro, por lo que espera que antes de terminar el año sea aprobada, para posteriormente ser analizada en la Cámara de Senadores.


Aseveró qué, en comparación con Estados Unidos, México tiene un retraso importante de casi 500 años en la elaboración de una normativa que regule este parámetro, el cual resulta fundamental para cualquier campo que trate con animales, incluyendo al sector pecuario.

El bienestar animal en el sector pecuario, equivale a proteína de calidad


En el caso particular de las especies de producción, comentó que la Ley General de Bienestar Animal, ayudará a garantizar que la proteína que llega hasta las mesas de los mexicanos, sea de la más alta calidad y generada con estándares adecuados.


Señaló que dentro de sus 118 artículos se salvaguarda su integridad, desde las prácticas de crianza y engorda en las granjas, hasta el manejo que se les da, una vez que llegaron a los rastros, para que su trato y sacrificio no causen sufrimiento.


Ambrocio Gachuz aseguró que la colaboración con el gremio veterinario fue imprescindible para hacer esta propuesta posible, y enriquecerla con todos los conocimientos científicos y técnicos necesarios para que sea un punto de inflexión en la historia del país.


También se dialogó al respecto con organismos como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa) e instituciones académicas.


Destacó que se logró el consenso e involucramiento por parte de instituciones federales y agrupaciones de la sociedad civil, esto con la finalidad de ajustar la legislación a las necesidades de las especies de producción, compañía, trabajo, para investigación, deporte y de exhibición.

FUENTE: porcicultura
 

Artículo anteriorIMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVAArtículo siguiente Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
OTRAS NOTICIAS
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad