• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Ley General de Cáncer garantizará atención integral en México: senadora Alejandra Reynoso

  • Sociedad civil y senadores presentan dicha ley que garantiza la prevención, detección y tratamiento
  • Ley General de Salud no es suficiente ya que no atiende en su totalidad el cáncer
  • Solicitan crear Comisión Nacional de Cáncer, organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Salud

Con el apoyo de integrantes de todos los grupos parlamentarios y de la sociedad civil, la senadora Alejandra Reynoso Sánchez presentó ante el Pleno del Senado de la República la iniciativa por la que se expide la Ley General de Cáncer.

De acuerdo con el proyecto de ley, en México, 70 por ciento de los casos de esta enfermedad se detectan en etapas avanzadas, lo cual reduce las posibilidades de recuperación y supervivencia, al tiempo que eleva los costos del tratamiento, dijo.

“Lo que se pretende a través de esta Ley General de Cáncer es garantizar el derecho a la protección de la salud de los pacientes, contempla la prevención, la detección, el tratamiento y la atención integral del cáncer en México”, expuso la senadora desde la tribuna de la Cámara Alta.

Señaló que los puntos clave de esta ley son garantizar la equidad en el acceso universal, gratuito y sin discriminación, por condiciones económicas o lugares de residencia, y el acceso a un diagnóstico, así como el tratamiento de alta calidad y de manera oportuna.

La “Wera” Reynoso destacó la importancia de esta iniciativa en la lucha contra el cáncer, respetando los derechos de las personas diagnosticadas, como la cobertura completa del tratamiento, la atención integral, el trato digno por parte del personal responsable, entre otras.

Durante la conferencia de prensa para exponer el proyecto de ley, la senadora reconoció la participación de la sociedad civil para enfrentar esta enfermedad que ocupa la tercera causa de muerte en México.

“El cáncer son pequeñas células que se multiplican de manera muy rápida y se va dispersando por el cuerpo, hoy lo que hicieron estas fundaciones de la sociedad civil es multiplicar su esfuerzo y compromiso. Esta ley es por las personas que están siendo diagnosticadas, por los médicos que están atendiendo la salud oncológica, por las niñas y niños, por México”, resaltó.

Por su parte, las organizaciones civiles destacaron la necesidad de esta ley, pues a pesar de que existe la Ley General de Salud, no se reconoce la gravedad del cáncer en México, recibiendo mención únicamente en ocho ocasiones entre los 482 Artículos que conforman la ley.

A través de esta ley se pretende crear la Comisión Nacional de Cáncer (CNCan), un organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Salud, encargado de la creación del Plan Nacional de Prevención, Diagnóstico, Atención y Cuidados contra el Cáncer, de carácter transexenal; y de coadyuvar a la coordinación de la prevención, atención y seguimiento a las personas con diagnóstico de cáncer, así como a la generación de investigación científica, así como la formación y capacitación de recursos humanos para salud, en todo el territorio nacional.

Así también se plantea la creación de la Red Oncológica Nacional, un mecanismo a nivel nacional destinado a la atención integral y canalización de pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer en cualquiera de sus etapas, tipos o modalidades, así como de conformar una base de datos de potenciales donadores de células madre que permitan la reducción de costos para los procedimientos en todo el país.

Finalmente, se solicita la implementación del Fondo Nacional para la Atención Oncológica, con el propósito de financiar programas y servicios relacionados con la atención integral del cáncer, compra de medicamentos oncológicos y demás insumos médicos relacionados.

La iniciativa promovida también por las senadoras Sylvana Beltrones, Margarita Valdez, Nuvia Mayorga y el senador Miguel Ángel Mancera, se turnó a comisiones para estudio y análisis correspondiente.

FUENTE: pan.senado

Artículo anteriorMéxico: Senado aprueba Ley del IMSS para trabajadores independientesArtículo siguiente Titularse en México de forma gratuita, esto sabemos sobre la iniciativa de ley
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad