• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Ley Ocaña, en vigor en EdoMéx

Toluca I Castiga a quienes difundan material audiovisual o archivos de víctimas.

En el Estado de México ya está vigor la Ley Ingrid y Ley Ocaña, establecen sanciones de cuatro a ocho años de prisión y una multa de 500 a mil veces el valor diario de la UMA y reparación integral del daño, a quienes difundan de manera indebida, revelen o difundan material audiovisual o archivos de víctimas.

Ambas leyes ya están publicadas en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, en el Decreto por el que se reforma el Artículo 227 Bis del Código Penal del Estado de México, con éstas se pretende evitar daños a la dignidad, el honor y la intimidad de las víctimas y sus seres queridos, aunado a garantizar el respeto a los Derechos Humanos de víctimas y ofendidos del delito.

Cabe recordar en los casos que dan nombre a esta ley, uno ocurrido en la Ciudad de México y otro en el Valle de Méxixo, filtraron imágenes que revictimizaban a los ofendidos y sus familias, por lo que el Ejecutivo estatal, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, celebró que este decreto tenga como objetivo principal frenar estas acciones.

Con la aplicación de éstas leyes en el Estado de México, el Poder Judicial sancionará de manera ejemplar y evitará las filtraciones, y la exposición masiva ante los medios de comunicación y redes sociales de este material, a fin de cuidar la dignidad de las víctimas y sus familiares, aunado a disminuir el impacto que sufren las víctimas.

“A la persona que sin tratarse de programas preventivos, educativos o informativos que diseñen e impartan las instituciones públicas, privadas o sociales, que tengan por objeto la educación; que realice actos de difusión, entrega, publicación, transmisión, distribución, videograbación, reproducción, exposición, filmación, fotografía o compartan, oferten e intercambien imágenes relacionadas con cadáveres de personas, causando menoscabo en la dignidad, el honor y la intimidad de la víctima o la seguridad, paz y privacidad de sus familiares…”, detalla la reforma.

Dicho Decreto número 215, fue aprobado por la LXI Legislatura del Estado de México el pasado 24 de octubre de 2023.

También considera penas cuando en la comisión de este delito participen servidores públicos inherentes a la cadena de justicia, que por su empleo, cargo o comisión tuvieran acceso a dicha información.

“Cuando en la comisión de este delito participen servidores públicos de Salud, Protección Civil, Seguridad Pública, Procuración y Administración de Justicia, o cualquier otro inherente a la cadena de justicia, que por su empleo, cargo o comisión tengan acceso a la información y documentos relacionados con objetos, indicios, evidencias, hallazgos o instrumentos vinculados a un procedimiento penal o a una investigación relacionada con un hecho delictivo, se le impondrá de tres a siete años de prisión y multa de trescientas a ochocientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización en el momento de cometerse el delito”, precisa el decreto.

Cuando se trate de la difusión de material de víctimas mujeres, niñas, niños, adolescentes o persona en situación de vulnerabilidad, la pena se incrementará hasta en una mitad más de la que le corresponda.

FUENTE: hgrupoeditorial

Artículo anteriorGobierno mexicano debe modificar leyes para cumplir con el Convenio 190 sobre violencia y acoso laboral: OITArtículo siguiente Diputados avanzan en proceso de posible desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona
OTRAS NOTICIAS
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad