• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

«Licencia menstrual»: ¿qué es y cuándo entraría en vigor en la CDMX?

Con la licencia menstrual, las mujeres y personas menstruantes podrán obtener un permiso laboral en caso de padecer dismenorrea o dolores severos durante el periodo.

Con 45 votos a favor, el pasado martes 14 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta de Iniciativa de reforma en materia laboral, mediante la cual se podría otorgar la “licencia menstrual” para mujeres trabajadoras y personas menstruantes.

La iniciativa surgió bajo el argumento de que los cólicos o dolores menstruales imposibilitan a algunas mujeres y personas menstruantes para la realización de sus actividades diarias. En particular, cuando se presentan cuadros de dismenorrea primaria y secundaria.


Con 45 votos a favor, el pasado martes 14 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta de Iniciativa de reforma en materia laboral, mediante la cual se podría otorgar la “licencia menstrual” para mujeres trabajadoras y personas menstruantes.

La iniciativa surgió bajo el argumento de que los cólicos o dolores menstruales imposibilitan a algunas mujeres y personas menstruantes para la realización de sus actividades diarias. En particular, cuando se presentan cuadros de dismenorrea primaria y secundaria.

En caso de que se modifique la reforma a la Ley Federal Del Trabajo (LFT), los patrones y centros laborales deberán emitir un permiso con goce de sueldo que se podrá extender hasta por 3 días para quienes tengan algún malestar incapacitante durante su periodo.

¿A partir de cuándo se podrá solicitar la licencia menstrual?

Aunque la propuesta de Iniciativa fue aprobada por la mayoría de diputadas y diputados del Congreso local de Ciudad de México, aún falta que el Congreso de la Unión avale la propuesta. 

Una vez que sea discutida en el pleno y se apruebe, será publicada en el Diario Oficial de la Federación. A partir de ese momento, entrará en vigor y la licencia podrá ser solicitada.

licencia-mentrual-cdmx-1.jpg
 Foto: Pixabay

El permiso menstrual contempla a mujeres que viven este ciclo, es decir, cisgénero, hombres trans y a personas de género no binario e intersexuales. No obstante, Alicia Medina, diputada de Morena, explicó que para obtener la licencia será necesario validar el padecimiento a través de un certificado médico o institución del Sistema Nacional de Salud.

De ser aprobada, la reforma también prohibirá que los patrones despidan u obliguen a rencunaciar a las trabajadoras por razones de género o por ser diagnosticadas con dismenorrea incapacitante.

Además, para las mujeres la ley otorgará un día de descanso, sin que se considere como falta laboral, con el fin de que puedan realizarse estudios de mastografía y papanicolau. En el caso de los hombres, podrán tener un permiso de medio día para acudir a un examen de próstata.

¿Cómo se podrá solicitar la licencia menstrual?

Las mujeres y personas menstruantes que corroboren padecimientos de dismenorrea o dolores incapacitantes, deberán solicitar la licencia menstrual ante el Instituto Mexicano del Seguro Social o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

¿Qué es la dismenorrea y cuáles son sus síntomas?

De acuerdo con un artículo publicado por la Clínica Universidad de Navarra, se entiende por dismenorrea primaria a los dolores asociados con la hemorragia menstrual, sin previa existencia de patologías orgánicas pélvicas.

Por otra parte, la dismenorrea secundaria se refiere al dolor provocado por la menstruación que puede surgir a partir de enfermedades, como la endometriosis, quistes ováricos, adherencias, etcétera.

Entre los principales síntomas de la dismenorrea se encuentra dolor pélvico, que puede extenderse a la espalda o zona lumbar, cólicos, calambres en el área del abdomen, expulsión de coágulos, dolor de cabeza, náuseas, diarrea y vómitos.

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorCongreso de CDMX retomará discusión sobre ley de protección y bienestar animalArtículo siguiente ¿Luisito Comunica pagaría impuestos por promocionar el AIFA? En esto consiste la ‘Ley influencer’
OTRAS NOTICIAS
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta