• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

LICENCIA DE TRABAJO PARA PERSONAS MENSTRUANTES

Recientemente en nuestro país, el Congreso de la Ciudad de México se propuso reformar la
Ley Federal del Trabajo (LFT) para poder incluir una licencia a las mujeres trabajadoras y
personas menstruantes con casos de dismenorrea primaria y secundaria, lo que se puede
traducir como una menstruación dolorosa. La finalidad es permitir que estas personas que
presenten dolor, puedan ausentarse de su fuente de empleo por 3 (tres) días con goce de
sueldo, y será a través de un médico de alguna institución pública (IMSS o ISSSTE) que se
pueda obtener el certificado que refiera esta afectación.

LICENCIA DE TRABAJO PARA PERSONAS MENSTRUANTES
Así mismo, la propuesta hace referencia a las personas menstruantes, esto con la finalidad
de incluir a todas las que viven este ciclo, como la mayoría de las mujeres cisgénero,
hombres trans, y algunas personas de género no binario e intersexuales.


La iniciativa propone la modificación del artículo 63 de la LFT, para que se agregara que las
trabajadoras y personas menstruantes gozarán de un descanso de 8 (ocho) horas al mes,
ante la imposibilidad de llevar a cabo su jornada laboral debido a su periodo menstrual, y
que este descanso no afectara ninguna de sus prestaciones laborales, tales como: sueldo,
antigüedad, prima vacacional, vacaciones, prima de antigüedad, aguinaldo u otras
prestaciones.

LICENCIA DE TRABAJO PARA PERSONAS MENSTRUANTES


Asimismo, se propone modificar el artículo 132 fracción 27 Ter, para que se considerara
que el patrón este obligado a proporcionar en los centros de trabajo, productos de higiene
femenina seguros y sustentables.

LICENCIA DE TRABAJO PARA PERSONAS MENSTRUANTES


Finalmente, con 45 (cuarenta y cinco) votos a favor, el Congreso de la Ciudad de México
aprobó dicha reforma a la LFT y la Ley Federal de los trabajadores al Servicio del Estado,
para garantizar esta licencia sin importar en el sector en el que se labore, además de que se
prohíbe que los patrones despidan a una trabajadora por razones de género.
Esperando que esta información sea de utilidad, quedamos a sus órdenes para cualquier
duda o aclaración al respecto.

Artículo anteriorIMPORTANCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTASAsamblea Anual de AccionistasArtículo siguiente Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad