Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México

Luego de que se aprobara la iniciativa para que más propietarios de autos “chocolate” puedan nacionalizar sus vehículos, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza presentó un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Economía para que, en un plazo de 60 días, se informe el impacto de regularizar los autos de procedencia asiática y europea, en los términos del decreto que regula los autos de origen canadiense y estadounidense.

Consideró importante destacar que las medidas impulsadas buscan no afectar la economía de la industria automovilista nacional, particularmente la de los vehículos nuevos, ya que al establecer que los autos que ingresaron antes del 19 de octubre de 2021 son los candidatos a regulación, limita la futura importación masiva con fines de negocio.

Velázquez Meza recordó que este decreto pretende poner en control la importación de autos que ya ingresaron al país, ya que existe una tendencia en el uso de autos no registrados en el padrón vehicular para el uso indebido o delictivo, de esta manera al registrar debidamente estos vehículos se puede mantener un control de estos.

Asimismo, el senador por Morena llamó a la Secretaría de Seguridad de Seguridad a que realice los trabajos necesarios para que, los automóviles de procedencia asiática y europea, en los términos del decreto que regula los autos de origen canadiense y estadounidense, se faciliten las documentaciones en los centros de registro y con ello se brinde más celeridad al programa.

Finalmente, Ricardo Velázquez expuso que la cantidad de autos estimados a regularizar varía dependiendo las fuentes, pero Baja California Sur, se podría alcanzar a regular hasta 100,000 vehículos, que de acuerdo con la cuota aproximada por unidad regularizada de 2,500 pesos, sería posible recaudar 250 mil millones de pesos.

FUENTE: morena

Artículo anteriorDemandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia RiveraArtículo siguiente Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
OTRAS NOTICIAS
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel
CEMAI
Cavazos Flores
Castelazo Romo
Carrillo Cal y Mayor
Bufete Rosano Torres
Angulo Flores y Asociados
Bufete López Rodríguez

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad