• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México

Luego de que se aprobara la iniciativa para que más propietarios de autos “chocolate” puedan nacionalizar sus vehículos, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza presentó un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Economía para que, en un plazo de 60 días, se informe el impacto de regularizar los autos de procedencia asiática y europea, en los términos del decreto que regula los autos de origen canadiense y estadounidense.

Consideró importante destacar que las medidas impulsadas buscan no afectar la economía de la industria automovilista nacional, particularmente la de los vehículos nuevos, ya que al establecer que los autos que ingresaron antes del 19 de octubre de 2021 son los candidatos a regulación, limita la futura importación masiva con fines de negocio.

Velázquez Meza recordó que este decreto pretende poner en control la importación de autos que ya ingresaron al país, ya que existe una tendencia en el uso de autos no registrados en el padrón vehicular para el uso indebido o delictivo, de esta manera al registrar debidamente estos vehículos se puede mantener un control de estos.

Asimismo, el senador por Morena llamó a la Secretaría de Seguridad de Seguridad a que realice los trabajos necesarios para que, los automóviles de procedencia asiática y europea, en los términos del decreto que regula los autos de origen canadiense y estadounidense, se faciliten las documentaciones en los centros de registro y con ello se brinde más celeridad al programa.

Finalmente, Ricardo Velázquez expuso que la cantidad de autos estimados a regularizar varía dependiendo las fuentes, pero Baja California Sur, se podría alcanzar a regular hasta 100,000 vehículos, que de acuerdo con la cuota aproximada por unidad regularizada de 2,500 pesos, sería posible recaudar 250 mil millones de pesos.

FUENTE: morena

Artículo anteriorDemandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia RiveraArtículo siguiente Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
OTRAS NOTICIAS
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad