• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal

Aprueban en Comisión de la Cámara de Diputados de México abrogar la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal.

El vicecoordinador de la bancada del PT, Benjamín Robles Montoya, coincidió en que la determinación de abolir dicha ley es correcta, toda vez que su vigencia, que es de 1941 a 1948.

La Secretaría de Hacienda, por conducto de la Contaduría de la Federación y de conformidad con las disposiciones de esta Ley, procederá a depurar y liquidar los créditos a favor del Gobierno Federal que figuren registrados o deban registrarse en la Contabilidad de la Hacienda Pública Federal, provenientes de operaciones llevadas a cabo del 1°. de enero de 1941 hasta el 31 de diciembre de 1948, por las oficinas y agentes a que se refiere el artículo 6° de la Ley Orgánica de la Contaduría mencionada, y, para el efecto, se dispensarán las faltas o defectos de justificación y comprobación de que adolezcan dichas operaciones.

Esta ley fue de gran ayuda en su momento; cumplió con su propósito para la cual fue creada, pero en la actualidad ya no es de utilidad, sostuvo la diputada Margarita García.

En la reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público se aprobó el dictamen a la iniciativa que abroga la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal, promovida por la diputada federal Margarita García García (PT), toda vez que ésta ya no entra en los términos acordados hoy en día y, en la actualidad, ya no es de utilidad debido a que el Estado se ha modernizado.

Al hacer uso de la voz, la legisladora señaló que si bien esta ley, en su momento, fue de gran ayuda para las y los mexicanos, hoy en día, ya no es de provecho en ningún sentido, por lo que la decisión de abrogarla, por parte de la Comisión de Hacienda, es adecuada, sobre todo, cuando la materia por la que se expidió, prescribió hace 75 años.

“A lo largo de la historia hay dependencias que han ido evolucionando en su funcionamiento, obligaciones, atribuciones y hasta en su nombre, como es el caso de Hacienda, que pasó de ser un despacho, un Ministerio, hasta ser una Secretaría. Cada evolución ha ido acompañada de leyes que se crean según las necesidades que van enfrentando los gobiernos en turno”, afirmó en un comunicado la congresista por el estado de Oaxaca.

En su oportunidad, el vicecoordinador de la bancada del PT, Benjamín Robles Montoya, coincidió en que la determinación de abolir dicha ley es correcta, toda vez que su vigencia, que es de 1941 a 1948, concluyó.

“Como lo establece el plan de trabajo de esta Comisión, estamos obligados a seguir actualizando nuestro marco jurídico y, en ese sentido, la petición de la promovente es conveniente y, por eso, en el PT votaremos a favor”, finalizó el parlamentario.

FUENTE: diariojuridico

Artículo anteriorSTYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de MéxicoArtículo siguiente Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad