Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

México en 2023 superará el promedio de los salarios mínimos en AL

Por: Redacción/El Pulso Laboral

En el primer minuto de 2023, México superará el promedio de 301 dólares mensuales en los salarios mínimos de los países de América Latina, luego del incremento del 20 por ciento acordado por empresarios, trabajadores y gobierno, con el que alcanzará los 321 dólares al mes.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), destacó que este aumento permite pasar de un salario de 172.87 pesos diarios a 207.44, lo que equivale a 6 mil 310 pesos mensuales, correspondiente a un salario de 321 dólares promedio. Con ello, subrayó, México se ubica en el lugar número siete dentro de los 20 países de la región.

De acuerdo con estudios de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), México ha logrado ascender nueve lugares desde el año 2020, cuando ocupaba el puesto número 16, por debajo de países como Honduras, El Salvador o Nicaragua.

La STPS resaltó que este es un logro de la política de incrementos a los salarios del Gobierno de México, que ha sido sostenida con los cinco aumentos al salario mínimo de esta administración: 16 por ciento en 2019, 20 por ciento en 2020, 15 por ciento en 2021, 22 por ciento en 2022 y 20 por ciento para 2023, con los que subió su posición a nivel internacional. 

Puntualizó que parte de este reposicionamiento también deriva de que, a pesar de la pandemia y los efectos internacionales de la guerra, el peso se ha mantenido estable, a diferencia de otros países en la región, que han sufrido devaluaciones de su moneda.

Así, la posición internacional para 2023 queda de la siguiente manera: en primer lugar, Uruguay, con 615 dólares mensuales; segundo lugar, Costa Rica, con 554; tercero, Ecuador, con 425; cuarto, Chile, con 385; quinto, Guatemala, con 384; sexto Belice, con 322, y en séptimo sitio, México, con 321.

“De esta manera, el país se reposiciona en el concierto internacional haciendo valer los derechos de los trabajadores y apostando por un ingreso cada vez más digno para mejorar sus condiciones de vida“, afirmó la STPS./El Universal

Mexico

Lunes 12 de Diciembre del 2022

Tema: Mundo Laboral y RR.HH.

Por: Redacción/El Pulso Laboral

FUENTE: elpulsolaboral

Artículo anteriorEl TJUE exime a los abogados de denunciar a sus clientes ante HaciendaArtículo siguiente OIT considera que nuevas leyes laborales de México atraen inversión
OTRAS NOTICIAS
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel
CEMAI
Cavazos Flores

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad