• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas

La iniciativa, conocida como la ley SB4, plantea que el cargo por cruce ilegal podría elevarse a la categoría de delito grave.

Houston, Texas – Una serie de proyectos de ley sobre inmigración fueron aprobados por la Cámara de Representantes de Texas, por lo que se tipificaría como delito estatal el cruce ilegal entre Texas y México, además de que destinarán más de 1 mil 500 millones de dólares para la construcción de barreras adicionales en la frontera.

La iniciativa, conocida como la ley SB4, plantea que el cargo por cruce ilegal podría elevarse a la categoría de delito grave si el migrante enfrenta acusaciones adicionales o se niega a obedecer una orden judicial de regresar a México.

Según el medio Texas Tribune, la pena máxima por un delito menor sería de un año de prisión, mientras que por un delito grave oscilaría entre dos y 20 años de cárcel.

Por su parte, la asignación de 1 mil 540 millones de dólares servirá para la construcción de barreras en la frontera y para remunerar a más agentes antiinmigración.

En respuesta a estas medidas, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo a las políticas antiinmigrantes adoptadas en Texas en un comunicado emitido este miércoles.

“En relación con la iniciativa de ley SB4 aprobada por el Congreso del estado de Texas, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, externa su rechazo ante estas medidas antiinmigrantes que pretendan detener el flujo de personas migrantes, mediante su criminalización, lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales”, de acuerdo con un comunicado.

El gobierno mexicano subrayó su legítimo derecho a proteger los derechos de sus nacionales en los Estados Unidos y a establecer sus propias políticas de inmigración. Además, rechaza de manera categórica cualquier medida que permita a autoridades estatales o locales detener y devolver a personas, ya sean nacionales o extranjeras, a territorio mexicano.

México también expresó su preocupación por el conjunto de reformas que podrían afectar los derechos humanos de más de 10 millones de personas de origen mexicano que residen en Texas, al crear un ambiente hostil propenso a actos o crímenes de odio contra las comunidades migrantes.

FUENTE: paginacentral

Artículo anteriorAvalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelaciónArtículo siguiente ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad