• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo

La aprobación de esta norma se ha dado en un contexto de protestas frente al Congreso de la capital.

La mayoría de Morena en el Congreso de Ciudad de México ha aprobado este martes una ley para facilitar la continuidad por cuatro años más de Ernestina Godoy, la titular de la Fiscalía. Con 32 votos a favor, un voto en contra y una abstención, el partido de Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, ha modificado la ley que permitirá a Godoy, si así lo decide, ratificarse en su puesto. El resto de diputados, liderados por el Partido de Acción Nacional (PAN), no han participado en la votación y han respaldado una protesta en rechazo de la ley que se ha formado a las puertas del Congreso.

Los manifestantes han tratado de dificultar la entrada de los diputados de Morena, el partido al que pertenece Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la capital. Los altercados y empujones se han producido después de que la policía intentase movilizar a los manifestantes para que desocupasen las entradas principales al Congreso.

Hasta ahora, el proceso pasaba por una elección a cargo del Consejo Judicial Ciudadano, que antes elegía entre tres candidatos con capacidad para liderar la Fiscalía. La norma no habría impedido a Godoy estar entre esos candidatos. Ese mismo mecanismo se activaría si la fiscal decidiera que no quiere continuar en su cargo después de estos cuatro años.

La oposición la llama “Ley Godoy”, en referencia a la titular de la Fiscalía que Morena quiere perpetuar en el cargo, y aseguran que la norma se ha aprobado a través de un “proceso legislativo amañado”. También acusan a Sheinbaum de intentar “acallar las voces que reclaman un proceso justo y transparente en la renovación” de esta dependencia. Luisa Gutiérrez, del PAN, ha denunciado en Milenio que los policías que se apostaron a la entrada del Congreso para controlar a los manifestantes impidieron la entrada a los diputados de la oposición. “No nos dejaron entrar porque saben que no tienen mayoría cualificada”, aseguraba Luisa.

Desde la ocho de la mañana, decenas de personas —la oposición asegura que había víctimas de las arbitrariedades de la Fiscalía— comenzaron a sentarse en las escaleras del Congreso con pancartas y altavoces hasta formar un bloque que impedía la entrada de los diputados. Esto provocó la llegada de policías de la Ciudad de México a las inmediaciones del edificio para despejar las puertas y que los diputados pudieran celebrar la sesión este martes. Fue entonces cuando se produjeron los enfrentamientos, empujones, gritos y aglomeraciones entre los ciudadanos y la policía. Los diputados de Morena y algunos de la oposición consiguieron entrar en el recinto a través de una puerta trasera para votar.

Claudia Sheinbaum ha minimizado las protestas. “No son protestas, son unas cuantas personas del PAN”, aseguró la mandataria. Y con respecto a lo que ha tenido lugar en el Congreso, ha asegurado que esta modificación ya se ha producido en otras instituciones: “Es similar a lo que sucede en la Comisión de Derechos Humanos”. “No es una propuesta de la jefa de Gobierno para elegir a la fiscal, el planteamiento que se está haciendo es que antes de abrir a muchas más personas se presente la ratificación de la fiscal”, explicó Sheinbaum, y aseveró que los que protestaban son “los que no quieren la justicia, quienes no están de acuerdo con que haya cero impunidad ante la corrupción”.

FUENTE: elpais

Artículo anteriorHuecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en MéxicoArtículo siguiente Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad