• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo

La aprobación de esta norma se ha dado en un contexto de protestas frente al Congreso de la capital.

La mayoría de Morena en el Congreso de Ciudad de México ha aprobado este martes una ley para facilitar la continuidad por cuatro años más de Ernestina Godoy, la titular de la Fiscalía. Con 32 votos a favor, un voto en contra y una abstención, el partido de Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, ha modificado la ley que permitirá a Godoy, si así lo decide, ratificarse en su puesto. El resto de diputados, liderados por el Partido de Acción Nacional (PAN), no han participado en la votación y han respaldado una protesta en rechazo de la ley que se ha formado a las puertas del Congreso.

Los manifestantes han tratado de dificultar la entrada de los diputados de Morena, el partido al que pertenece Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la capital. Los altercados y empujones se han producido después de que la policía intentase movilizar a los manifestantes para que desocupasen las entradas principales al Congreso.

Hasta ahora, el proceso pasaba por una elección a cargo del Consejo Judicial Ciudadano, que antes elegía entre tres candidatos con capacidad para liderar la Fiscalía. La norma no habría impedido a Godoy estar entre esos candidatos. Ese mismo mecanismo se activaría si la fiscal decidiera que no quiere continuar en su cargo después de estos cuatro años.

La oposición la llama “Ley Godoy”, en referencia a la titular de la Fiscalía que Morena quiere perpetuar en el cargo, y aseguran que la norma se ha aprobado a través de un “proceso legislativo amañado”. También acusan a Sheinbaum de intentar “acallar las voces que reclaman un proceso justo y transparente en la renovación” de esta dependencia. Luisa Gutiérrez, del PAN, ha denunciado en Milenio que los policías que se apostaron a la entrada del Congreso para controlar a los manifestantes impidieron la entrada a los diputados de la oposición. “No nos dejaron entrar porque saben que no tienen mayoría cualificada”, aseguraba Luisa.

Desde la ocho de la mañana, decenas de personas —la oposición asegura que había víctimas de las arbitrariedades de la Fiscalía— comenzaron a sentarse en las escaleras del Congreso con pancartas y altavoces hasta formar un bloque que impedía la entrada de los diputados. Esto provocó la llegada de policías de la Ciudad de México a las inmediaciones del edificio para despejar las puertas y que los diputados pudieran celebrar la sesión este martes. Fue entonces cuando se produjeron los enfrentamientos, empujones, gritos y aglomeraciones entre los ciudadanos y la policía. Los diputados de Morena y algunos de la oposición consiguieron entrar en el recinto a través de una puerta trasera para votar.

Claudia Sheinbaum ha minimizado las protestas. “No son protestas, son unas cuantas personas del PAN”, aseguró la mandataria. Y con respecto a lo que ha tenido lugar en el Congreso, ha asegurado que esta modificación ya se ha producido en otras instituciones: “Es similar a lo que sucede en la Comisión de Derechos Humanos”. “No es una propuesta de la jefa de Gobierno para elegir a la fiscal, el planteamiento que se está haciendo es que antes de abrir a muchas más personas se presente la ratificación de la fiscal”, explicó Sheinbaum, y aseveró que los que protestaban son “los que no quieren la justicia, quienes no están de acuerdo con que haya cero impunidad ante la corrupción”.

FUENTE: elpais

Artículo anteriorHuecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en MéxicoArtículo siguiente Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
OTRAS NOTICIAS
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad