Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

No más ‘matrimonios’ infantiles; Senado de la República prohíbe la venta o entrega de niñas en México

Con el objetivo de defender a niñez, los legisladores arremetieron contra la costumbre de varias regiones que aún llevan a cabo estas prácticas.

Tras años de que organizaciones e instituciones lucharan porque México prohibieran de manera definitiva los famosos matrimonios infantiles, el Senado de la República dio su visto bueno para la reforma en donde será ilegal la venta o entrega de niñas, niños y adolescentes que realicen actividades fuera de sus capacidades físicas y psicológicas.

Aunque aplica para todo el territorio nacional, las zonas que más le interesan a los legisladores son las comunidades rurales, las afrodescendientes y las indígenas donde cambiar a las mujeres por dinero, productos o terrenos aún es considerado normal.

En junio del 2018 ya se había aprobado una iniciativa donde los menores de 18 años no podían contraer nupcias ni entre personas por debajo de esa edad y mucho menos entre un niño y un adulto aunque los padres estuvieran de acuerdo o alegaran “usos y costumbres”.

“Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias deberán adoptar medidas integrales para la protección de niñas, niños y adolescentes contra las prácticas nocivas de cesión a título oneroso o gratuito con fines de unión formal e informal o consuetudinaria”, se dijo en ese entonces aunque tuvo que revisarse nuevamente.

Ni con el consentimiento del menor ni de los propios padres estas prácticas podrán llevarse a cabo en México. Foto: Especial Ni con el consentimiento del menor ni de los propios padres estas prácticas podrán llevarse a cabo en México. Foto: Especial

Senadores buscan fortalecer la prohibición en el país

Debido a que los matrimonios infantiles continúan sucediendo en México, la legisladora por parte de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, indicó que si bien ya existe una prohibición y se considera abuso en contra de un menor, desena reforzar este dictamen.

“Ya con antelación hemos trabajado en este Senado de la República para la prohibición del matrimonio infantil, pero en este caso también se está señalando que no debe de haber más bien prácticas nocivas, decisión a título oneroso o gratuito con fines de unión formal e informal”, destacó en sesión.

Con el objetivo de proteger a las infancias, sobre todo en comunidades donde aún está muy arraigada esta actividad ilícita, se espera que con la nueva reforma se reduzcan al mínimo las prácticas que van contra la integridad de los menores.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorSkattArtículo siguiente Senado aprueba eliminar que empleadores soliciten cartas de antecedentes no penales
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum a Salinas Pliego: “¿Quiere pagar? Que lo haga hoy”
Embajada de EE.UU. en México aclara: visas son un privilegio y pueden ser canceladas
Detenido en Miami Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado de cometer millonarios desfalcos de dinero público
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
LOS DESAFÍOS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad