• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Nueva Ley Home Office en México: ¿Cuáles Son los Beneficios que Otorga a Trabajadores?

Los empleados van a gozar de más derechos a la hora de trabajar en casa gracias a la NOM-37-STPS-2023.

La nueva Ley de Home Office en México entró en vigor este 5 de diciembre 2023 gracias a la Norma Oficial Mexicana NOM-37-STPS-2023, en materia de teletrabajo. Ante esta implementación, muchas personas quieren saber qué beneficios tendrán como trabajadores y acá te lo decimos a detalle.

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) se encargó de implementar dichas leyes, con el objetivo de asegurar las mejores condiciones de trabajo para los empleados a domicilio y que se respeten sus derechos.  

¿Qué beneficios tienen los trabajadores gracias a la Ley Home Office en México?

La norma 037 de la STPS indica que todas las empresas o empleadores deben cubrir algunos gastos, para que el trabajador pueda desempeñar una óptima labor diaria, además de que se garantice su buen estado de salud. Las obligaciones son las siguientes:

  • Empleadores deben proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo. Equipo de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras, entre otros.
  • Recibir oportunamente el trabajo y pagar los salarios en la forma y fechas estipuladas.
  • Pago proporcional del consumo de internet y del consumo de energía eléctrica.
  • Implementar mecanismos que preserven la seguridad de la información y datos utilizados por las personas trabajadoras.
  • Respetar el derecho a la desconexión de las personas al término de la jornada laboral.
  • Inscripción al régimen obligatorio de la seguridad social.
  • Promover el equilibrio de la relación laboral de las personas trabajadoras, para que gocen de un trabajo digno, decente y de igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación, formación y seguridad social.
  • Observar una perspectiva de género que permita conciliar la vida personal y la disponibilidad de los empleados.

Algo a tener en cuenta con la nueva Ley del Home Office, es que esta modalidad de trabajo puede suspenderse, siempre y cuando haya una alteración en las condiciones de seguridad y salud durante la jornada laboral, que justifique el regreso a la oficina o porque sea mejor para las actividades que la persona desempeña. 

Dichas normas se publicaron hace unos meses en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se espera que para el 2024 se aplique con todos los lineamientos establecidos. 

FUENTE: nmas

Artículo anterior¿Por qué vuelven las corridas de toros a la Plaza México? Esto dice la leyArtículo siguiente Cuáles son las nuevas obligaciones que establece la Ley Home Office
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta