• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

El presidente del Capítulo Querétaro de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, Servio Nava Herrera, confió en que se mantendrá la relación comercial, pues agregó que la medida de imponer aranceles a productos provenientes de México repercutirá a ambos países.

Querétaro, Qro. El cambio de gobierno en Estados Unidos mantiene un escenario de incertidumbre en el empresariado local, refirió el presidente del Capítulo Querétaro de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, Servio Nava Herrera.

No obstante, el especialista en comercio exterior confió en que se mantendrá la relación comercial, pues agregó que la medida de imponer aranceles a productos provenientes de México repercutirá a ambos países.

“Sí hay incertidumbre. Todos sabemos, en el primer período de Donald Trump, cómo se ha manejado y al final del día cómo piensa proteger la economía de Estados Unidos; sin embargo, México y Estados Unidos tienen una relación de muchísimos años. (…) Un incremento de aranceles, como él está sugiriendo, repercute tanto a las empresas mexicanas como a las empresas americanas, cualquier incremento en arancel le sube al final del día hasta más de 30% en los productos americanos, no es tan fácil”, externó.

Pese a la incertidumbre que persiste en el inicio de la administración de Donald Trump, empresas locales que dependen del intercambio comercial tienen buenas expectativas, aunque están a la espera de conocer el arranque del nuevo gobierno.

“Hay buenas expectativas, sin embargo, están esperando un poquito que empiece el período de Trump para ver cómo va a estar reaccionando, es más precaución que otra cosa”, apuntó.

En este escenario, acotó, la incertidumbre es el principal riesgo, debido a que se frenan o posponen algunos proyectos de inversión hasta tener más claridad del curso que tomen las políticas económicas.

“Veo el factor de riesgo más que nada en la incertidumbre porque al final del día eso detiene inversiones, detiene un poquito de proyectos, los pospone, ahí sí nos puede afectar. Fuera de eso, yo veo difícil que pudiera haber un incremento de aranceles o alguna situación que ponga en riesgo la situación comercial México-Estados Unidos”, declaró.

En ese sentido estimó que se mantendrá el flujo de inversiones estadounidenses hacia la entidad, toda vez que -dijo- México es la mejor opción comercial de Estados Unidos, sobre todo ante la guerra comercial que el país vecino mantiene con China.

En materia de infraestructura logística, refirió que hay retos, pero también hay interés por mejorar la fluidez en las aduanas fronterizas y agilizar el intercambio comercial.

En este sentido, la presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, destacó que el republicano se centrará en fortalecer la economía de su país incentivando la producción local, aumentado aranceles y otras medidas, además de las políticas migratorias que pondrá en marcha.

Respecto al impacto que esas medidas podrían tener a nivel local, la empresaria apostó por la estrategia de aceleración de empleos del gobierno estatal; y previó que el estado se mantenga estable.

Se desacelera el proceso para definir inversiones

De forma previa y frente a la incertidumbre que genera el cambio de gobierno en Estados Unidos, el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, ha señalado que se ha ralentizado el proceso de decisiones de las inversiones.

No obstante, no se han cancelado o pospuestos proyectos de inversión con interés de asentarse en la entidad. Querétaro inició 2025 con una cartera de 60 proyectos de inversión que, en caso de concretarse, significarán 98,000 millones de pesos y podrían generar casi 27,000 empleos.

FUENTE: https://www.eleconomista.com.mx/estados/permea-incertidumbre-empresarios-queretaro-cambio-gobierno-estados-unidos-20250120-742798.html

Artículo anteriorSAT reduce multas: se beneficiarían hasta 200 mil contribuyentesArtículo siguiente Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad