• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Presentan reportes de feminicidios en el Senado

  • El Senado de la República realizó la presentación de los reportes del “Foro Nacional sobre Feminicidio” y de la “Agenda Legislativa para la Prevención de la Violencia contra la Mujer y el Feminicidio”, donde legisladores de diversas fuerzas políticas expusieron la importancia y los avances en materia de equidad de género y respeto a los derechos de las mujeres.Al inicio del evento, el senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva, mencionó que el Congreso de la Unión ha fortalecido el marco normativo para erradicar la violencia de género. En ese sentido, dio a conocer que al legislar por la protección de este grupo etario la coincidencia es la generalidad entre las fuerzas políticas, dado que se busca combatir y erradicar estos crímenes.

Entre los avances en esta materia, el legislador indicó que reformas que impactaron en la penalización de la violencia física, uso de ácidos para agredir, denuncia de agresores para menores de edad, así como la eliminación matrimonios infantiles. Por otro lado, calificó como importante la participación de las mujeres en la administración pública y en puestos de toma de decisiones.

La senadora Marybel Villegas Canché (Morena), presidenta de la Comisión Especial Encargada de dar Seguimiento a los casos de Feminicidio de Niñas y Adolescentes, hizo hincapié en la gravedad de los feminicidios a nivel mundial que se coloca como uno de los grandes hitos al cual se enfrenta la sociedad moderna, dado que marca a una enorme cantidad de mujeres.

Rechazó este crimen y exhortó a todos los presentes a evitar la continuidad de la violencia que desgarra el tejido social.

  • En su intervención, el diputado Jorge Luis Llaven Abarca (PVEM), secretario de la Comisión de Derechos Humanos, agregó que el combata contra la violencia hacia las mujeres carece de ideologías y colores partidistas. Por otra parte, invitó a todos los presentes a realizar un análisis a fondo sobre las causas a fin de comprender esta problemática en búsqueda de generaciones libres de violencia.Al abordar la reflexión, la senadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado (PRI) dio conocer que, entre enero y junio del presente año, ya se cuenta con 426 presuntos delitos de feminicidio. En ese orden de ideas, la legisladora recalcó que desde 2025 a junio de 2023 la cifra de casos reportados alcanza los mil 900, mientras que las organizaciones no gubernamentales advierten que de siete a 10 mujeres son asesinadas a diario en el país. 

Asimismo, Lilia Abed, directora adjunta del Mexico Institute del Wilson Center, recomendó homologar términos comenzando por feminicidio, dado que cada uno de los estados y fiscalías lo catalogan de formas diferentes. De esta forma, indicó que la falta de definición generó que en septiembre de 2022 que 248 asesinatos de mujeres fueran catalogados como homicidios dolosos.

Francisco Javier Garfias Ramírez, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, mencionó que apenas siete de cada 100 delitos contra la mujer son denunciados, una circunstancia que agrava la realidad. Además, mencionó que la actual administración ha recortado 30 por ciento los recursos a las fiscalías, policías e investigadores en todos los estados de la República.

Los reportes del “Foro Nacional sobre Feminicidio” y de la “Agenda Legislativa para la Prevención de la Violencia contra la Mujer y el Feminicidio” fueron publicados por el Mexico Institute del Wilson Center.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorAnalizan seguridad carretera en Comisión PermanenteArtículo siguiente Avanza construcción de Ley de Mecanismos de Controversias
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad