• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Presentan reportes de feminicidios en el Senado

  • El Senado de la República realizó la presentación de los reportes del “Foro Nacional sobre Feminicidio” y de la “Agenda Legislativa para la Prevención de la Violencia contra la Mujer y el Feminicidio”, donde legisladores de diversas fuerzas políticas expusieron la importancia y los avances en materia de equidad de género y respeto a los derechos de las mujeres.Al inicio del evento, el senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva, mencionó que el Congreso de la Unión ha fortalecido el marco normativo para erradicar la violencia de género. En ese sentido, dio a conocer que al legislar por la protección de este grupo etario la coincidencia es la generalidad entre las fuerzas políticas, dado que se busca combatir y erradicar estos crímenes.

Entre los avances en esta materia, el legislador indicó que reformas que impactaron en la penalización de la violencia física, uso de ácidos para agredir, denuncia de agresores para menores de edad, así como la eliminación matrimonios infantiles. Por otro lado, calificó como importante la participación de las mujeres en la administración pública y en puestos de toma de decisiones.

La senadora Marybel Villegas Canché (Morena), presidenta de la Comisión Especial Encargada de dar Seguimiento a los casos de Feminicidio de Niñas y Adolescentes, hizo hincapié en la gravedad de los feminicidios a nivel mundial que se coloca como uno de los grandes hitos al cual se enfrenta la sociedad moderna, dado que marca a una enorme cantidad de mujeres.

Rechazó este crimen y exhortó a todos los presentes a evitar la continuidad de la violencia que desgarra el tejido social.

  • En su intervención, el diputado Jorge Luis Llaven Abarca (PVEM), secretario de la Comisión de Derechos Humanos, agregó que el combata contra la violencia hacia las mujeres carece de ideologías y colores partidistas. Por otra parte, invitó a todos los presentes a realizar un análisis a fondo sobre las causas a fin de comprender esta problemática en búsqueda de generaciones libres de violencia.Al abordar la reflexión, la senadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado (PRI) dio conocer que, entre enero y junio del presente año, ya se cuenta con 426 presuntos delitos de feminicidio. En ese orden de ideas, la legisladora recalcó que desde 2025 a junio de 2023 la cifra de casos reportados alcanza los mil 900, mientras que las organizaciones no gubernamentales advierten que de siete a 10 mujeres son asesinadas a diario en el país. 

Asimismo, Lilia Abed, directora adjunta del Mexico Institute del Wilson Center, recomendó homologar términos comenzando por feminicidio, dado que cada uno de los estados y fiscalías lo catalogan de formas diferentes. De esta forma, indicó que la falta de definición generó que en septiembre de 2022 que 248 asesinatos de mujeres fueran catalogados como homicidios dolosos.

Francisco Javier Garfias Ramírez, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, mencionó que apenas siete de cada 100 delitos contra la mujer son denunciados, una circunstancia que agrava la realidad. Además, mencionó que la actual administración ha recortado 30 por ciento los recursos a las fiscalías, policías e investigadores en todos los estados de la República.

Los reportes del “Foro Nacional sobre Feminicidio” y de la “Agenda Legislativa para la Prevención de la Violencia contra la Mujer y el Feminicidio” fueron publicados por el Mexico Institute del Wilson Center.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorAnalizan seguridad carretera en Comisión PermanenteArtículo siguiente Avanza construcción de Ley de Mecanismos de Controversias
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad