Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes

Recomiendan que autoridades capitalinas den a conocer entre la población los riesgos de esas prácticas, mientras que padres de familia estén alertas para impedirlas.

Ante el incremento de casos de menores de edad que participan en los llamados retos virales, organizados por grupos en escuelas y en redes sociales, en el Congreso de la Ciudad de México proponen haya una mayor difusión de esos casos para alertar de las consecuencias, además de una vigilancia más efectiva para frenar la práctica entre jóvenes, principalmente, de poner en riesgo su vida.

En ese contexto, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Nazario Norberto Sánchez, promueve que por parte de las autoridades capitalinas se den a conocer profusamente entre la población los riesgos de estas prácticas, mientras que los padres de familia estén alertas para impedirlas.

El punto de acuerdo del diputado, va dirigido a solicitar a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) capitalina, lleve a cabo campañas de información y prevención a la población sobre los peligros a los que se pueden enfrentar en redes sociales, para generar un cambio de actitud y reflexión en las niñas, niños, adolescentes y los padres de familia o tutores.

En las últimas semanas, más de ocho estudiantes fueron hospitalizados por intoxicación al participar en este “trend”, mientras que, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sólo en 2022 se detectaron más de 500 desafíos extremos.

FUENTE: laprensa

Artículo anteriorEn junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; SheinbaumArtículo siguiente Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad