• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Proponen castigar estafas «montaviajes» con hasta 11 años de prisión en CDMX

Elizabeth Mateos, diputada local, propuso sancionar la venta de hospedajes falsos, inexistentes o imprecisos.

La diputada local Elizabeth Mateos, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para castigar con hasta 11 años de prisión a los llamados ‘montaviajes’.

Precisó que, para garantizar que las agencias de viajes puedan ofrecer paquetes turísticos sin ningún tipo de trampas, es necesario establecer mecanismos que permitan dar seguridad a los usuarios para que, en caso de resultar víctimas de fraude, no queden desprotegidos y este delito sin castigo.

Por lo anterior, propuso sancionar la venta de servicios de hospedaje falsos, inexistentes o imprecisos con penas que irían de los cuatro meses y hasta los 11 años de prisión.

Precisó que, de acuerdo a datos del Consejo Ciudadano de la CDMX, entre enero y julio de 2022 se registró un aumento de 54% de reportes de fraudes, respecto al mismo periodo de 2021. Las principales modalidades de fraude fueron en 76% los paquetes vacacionales; 10% venta de boletos de avión; promociones y reservas de hoteles con 3.4% cada una y el resto correspondió a servicios diferentes a los contratados.


La diputada local Elizabeth Mateos, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para castigar con hasta 11 años de prisión a los llamados ‘montaviajes’.

Precisó que, para garantizar que las agencias de viajes puedan ofrecer paquetes turísticos sin ningún tipo de trampas, es necesario establecer mecanismos que permitan dar seguridad a los usuarios para que, en caso de resultar víctimas de fraude, no queden desprotegidos y este delito sin castigo.

Por lo anterior, propuso sancionar la venta de servicios de hospedaje falsos, inexistentes o imprecisos con penas que irían de los cuatro meses y hasta los 11 años de prisión.

Precisó que, de acuerdo a datos del Consejo Ciudadano de la CDMX, entre enero y julio de 2022 se registró un aumento de 54% de reportes de fraudes, respecto al mismo periodo de 2021. Las principales modalidades de fraude fueron en 76% los paquetes vacacionales; 10% venta de boletos de avión; promociones y reservas de hoteles con 3.4% cada una y el resto correspondió a servicios diferentes a los contratados.

Mateos Hernández detalló que es durante el periodo vacacional cuando se incrementan las búsquedas online por paquetes turísticos, ofertas en boletos de avión y lugares para hospedarse con precios accesibles, al mismo tiempo, personas sin escrúpulos, los motaviajes, se aprovechen de la situación y ofrecen falsas promociones.

El sector más golpeado son las mujeres, toda vez que 61% de ellas presentaron un reporte de estafa; de igual forma, 41% de las personas de 41 a 55 años han sido afectadas por este modus operandi de las agencias de viajes que promueven paquetes falsos.

Ante esto, la legisladora llamó a la ciudadanía para que antes de realizar una compra de un plan vacacional, verifique la autenticidad de la agencia de viajes y de sus promociones.
RecomendacionesEs importante —dijo— no dejarse engañar por nadie y mucho menos cuando se está en juego unos días de descanso después de largas jornadas de trabajo.

Entre las recomendaciones está evitar el ingreso a sitios web mediante enlaces o anuncios que lleguen de correos electrónicos sospechosos, de remitentes desconocidos o publicidad en redes sociales.

Además, no pagar comisiones por adelantado, comprobar que la agencia de viajes esté registrada ante la Secretaría de Turismo y cuente con oficinas reales y revisar sus referencias en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). También verificar características de las páginas web para identificar su veracidad, revisar los colores, tipografías y errores ortográficos que se observan; no llenar formularios con información personal y desconfiar de ofertas atractivas o por debajo de su precio, apuntó.

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorPAN propone en Congreso de CDMX que Mipymes no paguen ISR durante primer año de operaciónArtículo siguiente Proponen pruebas psicológicas para quien quiera casarse en CDMX
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad