• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Este 1 de marzo se publicó en el DOF la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que tiene por objeto establecer y regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la soberanía del espacio aéreo, entre lo que se destaca:

  • Se establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será el ente coordinador de la vigilancia y protección sobre el espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional.
  • Se crea el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, mismo que tendrá por objeto la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran, para inhibir y contrarrestar las operaciones ilícitas que atenten contra la seguridad nacional.
  • Se crea el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, que llevará a cabo las acciones de alertamiento, intercepción aérea, identificación y asistencia de aeronaves de emergencia.
  • Define el procedimiento de interceptación aérea ante la detección de vuelos no autorizados o clandestinos.
  • El Consejo Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, será la instancia responsable de emitir las políticas de coordinación e intercambio de información.

Y es que de acuerdo con la exposición de motivos de la citada ley, con su expedición se busca solucionar los problemas de irregularidades respecto de licencias de vuelo falsas, aeronaves sin documentos, transporte ilegal de hidrocarburos entre otras operaciones clandestinas, de ahí su justificación para que sea la Sedena quien coordine las acciones para la vigilancia de aviación civil.

Además, de cubrir el vacío jurídico que subsiste y resguardar el espacio aéreo como parte del territorio nacional, generando mecanismos de coordinación interinstitucional para aprovechar los recursos civiles y militares con que ya cuenta el Estado Mexicano para ese fin.

Cabe recordar, que la citada ley ha sido tildada de militarizar el espacio aéreo al tratarse de autoridades del Ejército en ejecución de actividades de carácter civil, además que al ser un cuerpo normativo que tiene como eje principal el proteger la seguridad nacional abre las puertas a la discrecionalidad y poca rendición de cuentas, ya que bajo este mecanismo se reserva información que en todo caso pudiera ser de interés nacional.

FUENTE: taxtodaymexico

Artículo anteriorDeclaran válida reforma electoral en HidalgoArtículo siguiente Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad