• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Realizan conversatorio sobre estrategia para prevenir el embarazo en adolescentes

De acuerdo con datos del INEGI, la alta tasa de embarazo adolescente coloca a México en primer lugar en ocurrencia de embarazos en mujeres de 15 a 19 años dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en 2019 registraron una tasa promedio de 13.7 nacimientos por cada mil mujeres de dicha edad.

Sobre este tema, en la Cámara de Diputados se llevó a cabo el conversatorio “Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes”, donde legisladoras y especialistas en la materia, se pronunciaron por impulsar una agenda legislativa que ponga al frente los derechos de este grupo poblacional.

En el evento organizado por la Comisión de Igualdad de Género, en coordinación con el Consejo Nacional de Población (Conapo), la presidenta del órgano legislativo, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), dijo que la estrategia nacional para prevenir el embarazo en adolescentes representa un esfuerzo para formular acciones que atiendan el embarazo en este sector y protejan los derechos de las niñas y adolescentes mexicanas.

El presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) señaló que el embarazo en adolescentes afecta el proyecto de vida, la educación, la salud, así como los derechos humanos de las mujeres, por lo que llamó a garantizar el acceso a servicios de salud reproductiva y que la educación sexual abarque aspectos culturales, sociales y emocionales.

Luego de señalar que en 2020 se registraron ocho mil 876 nacimientos de madres menores de 14 años, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanas, diputada Irma Juan Carlos (Morena) refirió que este fenómeno coincide con el mapa de marginación y pobreza, aspectos que se deben abatir para que las mujeres, niñas y adolescentes accedan a servicios sin violencia.

  • Asimismo, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) indicó que se necesita generar un instrumento jurídico que proteja a quien denuncie violencia familiar y que ésta no sea un asunto privado, sino público. Por su parte, la secretaria general de Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez, explicó que los estados con mayor número de adolescentes que son madres son: Chiapas, Guerrero y Oaxaca. De los progenitores, indicó, 38 por ciento son adolescentes de 15 a 19 años, el 30 por ciento son mayores de 20 años, mientras que el 60 por ciento de las niñas mamás están unidad a la pareja. Por ello, comentó que la estrategia en la materia representa un gran componente de educación integral de la sexualidad, de trabajo con adolescentes y juventudes, así como de la salud sexual y reproductiva, que incluye a 17 instituciones federales, universidades y organizaciones civiles.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorConacyt expone iniciativa de Ley General en HCTI en Cámara de DiputadosArtículo siguiente Posponen discusión de Leyes aéreas para analizar Cabotaje
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad