Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Realizan conversatorio sobre estrategia para prevenir el embarazo en adolescentes

De acuerdo con datos del INEGI, la alta tasa de embarazo adolescente coloca a México en primer lugar en ocurrencia de embarazos en mujeres de 15 a 19 años dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en 2019 registraron una tasa promedio de 13.7 nacimientos por cada mil mujeres de dicha edad.

Sobre este tema, en la Cámara de Diputados se llevó a cabo el conversatorio “Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes”, donde legisladoras y especialistas en la materia, se pronunciaron por impulsar una agenda legislativa que ponga al frente los derechos de este grupo poblacional.

En el evento organizado por la Comisión de Igualdad de Género, en coordinación con el Consejo Nacional de Población (Conapo), la presidenta del órgano legislativo, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), dijo que la estrategia nacional para prevenir el embarazo en adolescentes representa un esfuerzo para formular acciones que atiendan el embarazo en este sector y protejan los derechos de las niñas y adolescentes mexicanas.

El presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) señaló que el embarazo en adolescentes afecta el proyecto de vida, la educación, la salud, así como los derechos humanos de las mujeres, por lo que llamó a garantizar el acceso a servicios de salud reproductiva y que la educación sexual abarque aspectos culturales, sociales y emocionales.

Luego de señalar que en 2020 se registraron ocho mil 876 nacimientos de madres menores de 14 años, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanas, diputada Irma Juan Carlos (Morena) refirió que este fenómeno coincide con el mapa de marginación y pobreza, aspectos que se deben abatir para que las mujeres, niñas y adolescentes accedan a servicios sin violencia.

  • Asimismo, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) indicó que se necesita generar un instrumento jurídico que proteja a quien denuncie violencia familiar y que ésta no sea un asunto privado, sino público. Por su parte, la secretaria general de Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez, explicó que los estados con mayor número de adolescentes que son madres son: Chiapas, Guerrero y Oaxaca. De los progenitores, indicó, 38 por ciento son adolescentes de 15 a 19 años, el 30 por ciento son mayores de 20 años, mientras que el 60 por ciento de las niñas mamás están unidad a la pareja. Por ello, comentó que la estrategia en la materia representa un gran componente de educación integral de la sexualidad, de trabajo con adolescentes y juventudes, así como de la salud sexual y reproductiva, que incluye a 17 instituciones federales, universidades y organizaciones civiles.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorConacyt expone iniciativa de Ley General en HCTI en Cámara de DiputadosArtículo siguiente Posponen discusión de Leyes aéreas para analizar Cabotaje
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad