• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Realizan conversatorio sobre estrategia para prevenir el embarazo en adolescentes

De acuerdo con datos del INEGI, la alta tasa de embarazo adolescente coloca a México en primer lugar en ocurrencia de embarazos en mujeres de 15 a 19 años dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en 2019 registraron una tasa promedio de 13.7 nacimientos por cada mil mujeres de dicha edad.

Sobre este tema, en la Cámara de Diputados se llevó a cabo el conversatorio “Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes”, donde legisladoras y especialistas en la materia, se pronunciaron por impulsar una agenda legislativa que ponga al frente los derechos de este grupo poblacional.

En el evento organizado por la Comisión de Igualdad de Género, en coordinación con el Consejo Nacional de Población (Conapo), la presidenta del órgano legislativo, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), dijo que la estrategia nacional para prevenir el embarazo en adolescentes representa un esfuerzo para formular acciones que atiendan el embarazo en este sector y protejan los derechos de las niñas y adolescentes mexicanas.

El presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) señaló que el embarazo en adolescentes afecta el proyecto de vida, la educación, la salud, así como los derechos humanos de las mujeres, por lo que llamó a garantizar el acceso a servicios de salud reproductiva y que la educación sexual abarque aspectos culturales, sociales y emocionales.

Luego de señalar que en 2020 se registraron ocho mil 876 nacimientos de madres menores de 14 años, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanas, diputada Irma Juan Carlos (Morena) refirió que este fenómeno coincide con el mapa de marginación y pobreza, aspectos que se deben abatir para que las mujeres, niñas y adolescentes accedan a servicios sin violencia.

  • Asimismo, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) indicó que se necesita generar un instrumento jurídico que proteja a quien denuncie violencia familiar y que ésta no sea un asunto privado, sino público. Por su parte, la secretaria general de Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez, explicó que los estados con mayor número de adolescentes que son madres son: Chiapas, Guerrero y Oaxaca. De los progenitores, indicó, 38 por ciento son adolescentes de 15 a 19 años, el 30 por ciento son mayores de 20 años, mientras que el 60 por ciento de las niñas mamás están unidad a la pareja. Por ello, comentó que la estrategia en la materia representa un gran componente de educación integral de la sexualidad, de trabajo con adolescentes y juventudes, así como de la salud sexual y reproductiva, que incluye a 17 instituciones federales, universidades y organizaciones civiles.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorConacyt expone iniciativa de Ley General en HCTI en Cámara de DiputadosArtículo siguiente Posponen discusión de Leyes aéreas para analizar Cabotaje
OTRAS NOTICIAS
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad