• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Reducción de jornada laboral a 40 horas… ¿ya entró en vigor? Esto es lo que sabemos

La iniciativa de reforma propuesta en 2022 por la diputada de Morena, Susana Prieto, establece que por cada 5 días de trabajo, el operario disfrute de dos días de descanso.

La reforma que busca reducir la jornada laboral a 40 horasa la semana ha causado incertidumbre entre la población, al desconocer si ésta ya fue aprobada y si es que pronto entrará en vigor, por lo que a continuación te explicaremos en qué va el proyecto.

¿De qué va la iniciativa?

En 2022 se publicó en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa presentada por Susana Pietro Terrazas, del Grupo Parlamentario de Morena.

La iniciativa establece que por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso cuando menos, modificando el artículo 123 de la Constitución, tomando como punto de partida políticas laborales empleadas en países como China y Canadá cuyos efectos han sido revisados con éxito.

La propuesta pretende cubrir las dimensiones de un “trabajo decente”, tales como salud, productividad, vida familiar, igualdad de género y elección.

Aprueban iniciativa para reducir a 40 horas jornada laboral

El 25 de abril integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron, por mayoría de 25 votos a favor y cinco abstenciones de la bancada del PAN, la reforma para reducir la jornada laboral.

Tras ser avalado, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva en Diputados para su discusión y en su caso, fuera aprobado en el pleno; sin embargo, el entonces presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, señaló que este dictamen no se discutiría en la sesión ordinaria del 26 de abril.

Pues indicó que no existe consenso entre los grupos parlamentarios y no se contaba con el tiempo para agendarlas.

Proyecto se va a parlamento abierto

Fue hasta octubre, cuando el actual presidente de la Jucopo, Jorge Romero, informó sobre la integración de la Comisión que organizaría el parlamento abierto en torno a la reforma para reducir a 40 horas la semana laboral.

Dicho parlamento en los que se realizaron cinco foros concluyó el lunes 13 de noviembre. Las conclusiones se darán a conocer el próximo 21 de noviembre, y posteriormente se dictaminará y enviará al pleno para que se discuta y, en su caso, se apruebe.

Durante los foros, representantes sindicales y patronales señalaron puntos negativos de la propuesta de reforma constitucional, y refirieron que se deben otorgar incentivos para las empresas, establecer límites de jornadas especiales, horas extras y revisar salarios.

¿Qué sigue para que la reforma constitucional de reducción laboral sea discutida y aprobada?

El presidente de la Jucopo en Diputados, Jorge Romero Herrera, explicó que la reforma no será posible ser aprobada ni que entre en vigor este año, debido a la complejidad de su proceso legislativo.

Detalló que luego de que en caso de que sea aprobada en Diputados, el Senado tendrá que discutir la minuta, y si la aprueban sin cambios, tendrá que ser avalada por, al menos, 17 Congresos locales para que entre en vigor.

“Que se convierta en una reforma constitucional en este año, en el 2023 es prácticamente imposible, no así que la votemos todavía dentro de este periodo en la Cámara. Voy a explicar por qué.

Porque al tratarse de una reforma constitucional. Es una reforma que pasa primero aquí (Cámara de Diputados), por ser Cámara de origen de donde surgió la iniciativa, si logra las dos terceras partes pasa al Senado, en donde como Cámara revisora tendría que conseguir exactamente la misma mayoría que es calificada, que es de dos terceras partes, pero el ser reforma constitucional tendría que pasar a las legislaturas locales que serían mínimo 17 las que tendrían que votarlo para que se convierta formalmente en una reforma constitucional”, explicó.

Por lo que, en conclusión, la iniciativa de reforma aún está pendiente de ser discutida y en su caso, aprobarse.

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorCámara de Diputados aprueba normas para quienes quieran reelegirseArtículo siguiente Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
OTRAS NOTICIAS
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad