• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México

Los trabajadores de México podrían tener una nueva prestación por ley, en caso de aprobarse la Reforma a la LFT.

Con la propuesta de la Reforma a la jornada laboral 2023, han comenzado a surgir inquietudes entre sector privado y los trabajadores sobre todos los cambios que traería consigo esta modificación a la Ley federal del trabajo (LFT), esto luego de que la iniciativa pudiera ser un parteaguas en las condiciones laborales de México pues, con su llegada también entraría una nueva prestación para todos los empleados, por lo que debes conocerla cuanto antes. 

Desde que se comenzó a delinear la iniciativa de Reforma a la jornada laboral 2023 se ha especulado con la posibilidad de que en el mes de septiembre los diputados y senadores del país aprueben esta modificación a la ley. En ella se especifica que los trabajadores bajo el cobijo de la LFT, tendrán una jornada de 40 horas semanales y además, podría incluirse una nueva prestación que deberá ser respetada por todas las empresas en México.

Si una empresa se niega a cumplir con la nueva prestación, los trabajadores podrán iniciar un proceso legal en contra de sus centro laborales, siempre y cuando entre en vigor la Reforma a la jornada laboral 2023 pues, de venirse abajo la propuesta, las condiciones de los empleados se mantendrán tal y como lo han hecho por las últimas décadas. Con respecto a ello, los legisladores que impulsan la propuesta han advertido sobre los riesgos a la salud que traen consigo las jornadas extenuantes y han propuesto una solución.

Esta sería la nueva prestación por ley para trabajadores en México

Al respecto de la salud, los diputados han puesto sobre la mesa una nueva prestación de ley que podría unirse a las demandas que traerá consigo la Reforma a la jornada laboral 2023. Se trata de una nueva iniciativa que prioriza la salud de los trabajadores sobre cualquier normativa de las empresas pues, se pretende que con los ajustes a las condiciones laborales el bienestar de la plantilla laboral mejore de manera exponencial.

La nueva prestación fue propuesta por los diputados del Partido Verde Ecologista de México quienes buscan que la salud de los trabajadores sea primordial para la ley, al brindar un día completo al año para que los empleados puedan acudir al médico por un chequeo general y conocer cual es el estado en el que se encuentran. Se contempla que también tengan goce de sueldo durante este periodo y por supuesto, un permiso de trabajo para faltar en ese día. 

Además de la nueva prestación, la Reforma al a jornada laboral 2023 contempla que el tiempo que los trabajadores pasan en sus lugares de empleo no supere las 40 horas a la semana y que se otorguen dos días de descanso por cada cinco laborales como parte de las modificaciones a a ley. Si bien la discusión continua, las últimas noticas muestran que la modificación a la LFT sigue bien encaminada y sólo queda esperar su resolución final en septiembre. 

Iniciativa privada se mantiene renuente ante la Reforma a la jornada laboral 2023

Pese a que se busca el bienestar físico y emocional con la nueva Reforma a la jornada laboral, la iniciativa privada conformada por el sector empresarial se ha mostrado renuente ante la posibilidad de que se apruebe en México. Los empresarios aseguran que no existen las condiciones laborales en el país como para una legislación de esta magnitud, ya que traería graves consecuencias a la economía nacional. 

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, México es uno de los países con la jornada laboral más larga, situación que no se ve reflejada en la economía de los trabajadores, pese a estos datos asociaciones civiles como la Canaco o Coparmex, han asegurado que se perderían miles de millones de pesos con la Reforma, por lo que se mantienen en su postura y hasta ahora no han acercado posturas con las autoridades. 

FUENTE: terra

Artículo anterior¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?Artículo siguiente Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
OTRAS NOTICIAS
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta