• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México

Los trabajadores de México podrían tener una nueva prestación por ley, en caso de aprobarse la Reforma a la LFT.

Con la propuesta de la Reforma a la jornada laboral 2023, han comenzado a surgir inquietudes entre sector privado y los trabajadores sobre todos los cambios que traería consigo esta modificación a la Ley federal del trabajo (LFT), esto luego de que la iniciativa pudiera ser un parteaguas en las condiciones laborales de México pues, con su llegada también entraría una nueva prestación para todos los empleados, por lo que debes conocerla cuanto antes. 

Desde que se comenzó a delinear la iniciativa de Reforma a la jornada laboral 2023 se ha especulado con la posibilidad de que en el mes de septiembre los diputados y senadores del país aprueben esta modificación a la ley. En ella se especifica que los trabajadores bajo el cobijo de la LFT, tendrán una jornada de 40 horas semanales y además, podría incluirse una nueva prestación que deberá ser respetada por todas las empresas en México.

Si una empresa se niega a cumplir con la nueva prestación, los trabajadores podrán iniciar un proceso legal en contra de sus centro laborales, siempre y cuando entre en vigor la Reforma a la jornada laboral 2023 pues, de venirse abajo la propuesta, las condiciones de los empleados se mantendrán tal y como lo han hecho por las últimas décadas. Con respecto a ello, los legisladores que impulsan la propuesta han advertido sobre los riesgos a la salud que traen consigo las jornadas extenuantes y han propuesto una solución.

Esta sería la nueva prestación por ley para trabajadores en México

Al respecto de la salud, los diputados han puesto sobre la mesa una nueva prestación de ley que podría unirse a las demandas que traerá consigo la Reforma a la jornada laboral 2023. Se trata de una nueva iniciativa que prioriza la salud de los trabajadores sobre cualquier normativa de las empresas pues, se pretende que con los ajustes a las condiciones laborales el bienestar de la plantilla laboral mejore de manera exponencial.

La nueva prestación fue propuesta por los diputados del Partido Verde Ecologista de México quienes buscan que la salud de los trabajadores sea primordial para la ley, al brindar un día completo al año para que los empleados puedan acudir al médico por un chequeo general y conocer cual es el estado en el que se encuentran. Se contempla que también tengan goce de sueldo durante este periodo y por supuesto, un permiso de trabajo para faltar en ese día. 

Además de la nueva prestación, la Reforma al a jornada laboral 2023 contempla que el tiempo que los trabajadores pasan en sus lugares de empleo no supere las 40 horas a la semana y que se otorguen dos días de descanso por cada cinco laborales como parte de las modificaciones a a ley. Si bien la discusión continua, las últimas noticas muestran que la modificación a la LFT sigue bien encaminada y sólo queda esperar su resolución final en septiembre. 

Iniciativa privada se mantiene renuente ante la Reforma a la jornada laboral 2023

Pese a que se busca el bienestar físico y emocional con la nueva Reforma a la jornada laboral, la iniciativa privada conformada por el sector empresarial se ha mostrado renuente ante la posibilidad de que se apruebe en México. Los empresarios aseguran que no existen las condiciones laborales en el país como para una legislación de esta magnitud, ya que traería graves consecuencias a la economía nacional. 

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, México es uno de los países con la jornada laboral más larga, situación que no se ve reflejada en la economía de los trabajadores, pese a estos datos asociaciones civiles como la Canaco o Coparmex, han asegurado que se perderían miles de millones de pesos con la Reforma, por lo que se mantienen en su postura y hasta ahora no han acercado posturas con las autoridades. 

FUENTE: terra

Artículo anterior¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?Artículo siguiente Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad