• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

SCJN invalida artículos de la ley de centros penitenciarios de la CDMX 

La SCJN ha declarado la invalidez de porciones normativas de la Ley de Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, la Ley de Presupuesto de Egresos de Campeche y la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí. La decisión se basa en que estas leyes invaden la facultad exclusiva del Congreso de la Unión para legislar en materia de ejecución de penas.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez de porciones normativas de dos artículos y 48 en su conjunto de la Ley de Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, expedida el 2 de septiembre de 2021.

Además, invalidó una porción del artículo 2 de la Ley de Presupuesto de Egresos de Campeche para el ejercicio fiscal 2023, referente al gasto del Instituto Electoral local, y diez artículos, dos por completo y de ocho solo alguna parte, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí.

De la Ley de Centros Penitenciarios de la Ciudad de México se eliminó del artículo 1 la porción que prevé que la norma tiene, entre otros objetivos, “implementar programas, acciones y actividades necesarias para contribuir con la reinserción social y familiar de las personas sentenciadas, además de establecer pautas de operación para la generación de condiciones dignas tanto de las personas procesadas como sentenciadas’’.

La fracción XXXIX del artículo 3, que establece que por sistema penitenciario se entiende el “conjunto de normas jurídicas e instituciones del Estado que tiene por objeto la supervisión de la prisión preventiva y la ejecución de sanciones penales, así como de las medidas de seguridad derivadas de una sentencia’’, y que “está organizado sobre la base del respeto de los derechos humanos, trabajo, capacitación para el mismo, educación, salud y deporte, como medios para lograr la reinserción de la persona sentenciada a la sociedad, así como

procurar los medios para que no vuelva a delinquir’’, también se declaró eliminada.

De acuerdo con la sentencia, la suma de artículos citados fue declarada inválida porque regulan aspectos del régimen de internamiento de personas en centros penitenciarios y al hacerlo el Congreso capitalino se invadió la facultad exclusiva del Congreso de la Unión para legislar en materia de ejecución de penas, prevista en el artículo 73, fracción XXI, inciso c), de la Constitución.

La declaratoria de invalidez surtirá efectos retroactivos al 3 de septiembre de 2021, fecha en la que entraron en vigor los preceptos invalidados; los operadores jurídicos competentes deberán decidir y resolver sobre la retroactividad en cada caso concreto sujeto a su conocimiento, de acuerdo con los principios generales y las disposiciones legales aplicables.

Revés

Al resolver las acciones de inconstitucionalidad promovidas por diputados de la LXIV Legislatura del Congreso de Campeche y el Partido Acción Nacional (PAN), el máximo tribunal constitucional del país invalidó el artículo 2, párrafo segundo, punto tercero de la Ley de Presupuesto de Egresos local para el ejercicio fiscal 2023.

La porción declarada inválida establece que las previsiones de gasto para el Instituto Electoral del Estado de Campeche ascienden a 167 millones 910,347 pesos.

El fallo precisa que el poder Ejecutivo local modificó, sin tener facultad legal y desconociendo la autonomía del organismo, el proyecto presupuestal de la autoridad electoral ocasionando que el Congreso omitiera el examen y discusión del proyecto de presupuesto que el Instituto Electoral de Campeche elaboró.

La Corte dispuso que su determinación no afecta el actual ejercicio del presupuesto del Instituto Electoral local y que el Congreso campechano tiene 30 días hábiles siguientes a la notificación de los puntos resolutivos de la resolución para aprobar el proyecto presupuestario original presentado por la autoridad electoral.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorGarantizan en ley seguridad de personas usuarias y conductoras de plataformas de servicio privado de transporte de punto a puntoArtículo siguiente Morena propone reconocer en la ley los accidentes de trabajo en el home office
OTRAS NOTICIAS
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad