• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista

El Partido Morena en el Senado de la República, aprobó en fast track las reformas, sin la presencia de la oposición y en una sede alterna.

El partido Morena en el Senado de la República, aprobó en fast track y sin la presencia de la oposición y en una sede alterna, reformas a distintas leyes, entre ellas la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), la creación de la Aerolínea Militar del Bienestar, reducción de la edad para ser diputado federal y secretario de Estado, así como cambios en la Ley Minera.

Los senadores aprobaron con 64 votos a favor, desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que había sido creado en el año 2019, y será sustituido con el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

Esta reforma, con el voto en contra de la senadora del Partido de Trabajo (PT), Martha Márquez y la abstención del morenista, José Ramón Enríquez, fue aprobada por el cual, el IMSS-Bienestar será la encargada en todo el país de hacer las funciones del extinguido INSABI, que era la responsable de la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.

El dictamen señalaba que los gobiernos estatales deberán coadyuvar en la operación y fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y que no podrán cobrar cuotas de recuperación por el servicio, medicamentos y equipos para los mexicanos que no tengan un seguro social.

Con 45 votos a favor, nueve votos en contra y 12 en abstención, la reforma fue aprobada para cambiar la edad para ser diputado, ya que la Constitución Mexicana señalaba que era de 21 años y ahora se podrá competir por una curul con tan sólo 18 años.

De la misma forma, con el artículo 91 de la constitución, ya que para ser secretario del Despacho se requería, “ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener treinta años cumplidos”, ahora la edad será de 25 años para ocupar un cargo en alguna Secretaría federal.

Cabe destacar que al ser una reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se tenía que tener la aprobación de las dos terceras partes de los 66 senadores presentes, por lo que se “reunió la mayoría calificada”.

Con 64 votos a favor y una abstención, la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, se permitirá que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pueda operar una nueva aerolínea, esta aerolínea estaría a cargo de la paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, que es propiedad de la Sedena, y se espera sea la base para que el gobierno lance su nueva aerolínea para el año 2023.

“La persona titular de la Secretaría puede otorgar títulos de asignación a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sin sujetarse al procedimiento de licitación pública para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos”, señala la propuesta que reforma la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos.

De la misma forma, de acuerdo con la propuesta se trata de incluir en la Ley Orgánica la creación del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, quien será el encargado de vigilar y dar protección al espacio aéreo mexicano, área que será dependiente de la Sedena, y de incluir su coordinación con la Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) y con ello recuperar la Categoría 1 y dejó de lado “el cabotaje”.

Los senadores también autorizaron los cambios a la Ley Minera, donde se van a disminuir de 100 a 80 años la duración de las concesiones mineras, ya que en el artículo 15 de dicha ley, señala que “las concesiones mineras se encuentran sujetas al régimen de dominio público de la Federación y confieren el derecho a realizar la explotación, beneficio y aprovechamiento sobre los minerales o sustancias sujetos a la aplicación de la ley”.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorDiputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al EjércitoArtículo siguiente Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
OTRAS NOTICIAS
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad