Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Senado designa a Celia Maya nueva consejera de la Judicatura Federal

Celia Maya García sustituirá a Loretta Ortiz Ahlf, quien dejó el cargo 2021 para asumir como ministra de la SCJN, y cuyo nombramiento estaba pendiente desde entonces. 

El pleno de la Cámara de Senadores designó por 70 votos, 31 en contra y dos abstenciones a Celia Maya García como consejera de la Judicatura Federal para un periodo de cinco años.

“En ejercicio de la atribución que le confiere al Senado de la República el segundo párrafo del artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se designa a la C. Celia Maya García como Consejera de la Judicatura Federal, para cubrir la vacante generada por la C. Loretta Ortiz Ahlf’’, cita el resolutivo segundo del acuerdo de la Junta de Coordinación Política.

La vacancia cubierta se generó luego de que Ortiz Ahlf, quien el 20 de noviembre de 2019 fue nombrada por la Cámara Alta consejera de la Judicatura Federal, asumió el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 23 de noviembre de 2021.

Es decir, el Senado tenía pendiente hacer el nombramiento desde hace casi dos años.

Desde la tribuna, el senador panista Damián Zepeda se manifestó en contra de la designación.

“¿A quién están proponiendo? Con mucho respeto, a la excandidata a gobernadora de Querétaro por Morena… Es indiscutible que hay una clara liga partidista del perfil que están proponiendo’’, aseguró el sonorense.

La Constitución establece en el artículo 100 que el Consejo de la Judicatura Federal es un órgano del Poder Judicial de la Federación con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones.

El Consejo se integra por siete miembros de los cuales, uno es el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.

Tres consejeros son designados por el pleno de la Corte, por mayoría de cuando menos ocho votos, de entre los magistrados de circuito y jueces de distrito; dos por el Senado, y uno por el presidente de la República.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorSenado aprueba proyecto para expedir Ley General de la Alimentación Adecuada y SostenibleArtículo siguiente Con la recuperación de la Categoría 1 en aviación México podrá generar grandes beneficios en la materia: Emmanuel Reyes
OTRAS NOTICIAS
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel
CEMAI
Cavazos Flores
Castelazo Romo
Carrillo Cal y Mayor
Bufete Rosano Torres
Angulo Flores y Asociados
Bufete López Rodríguez

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad