Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Situación de fideicomisos podría resolverse en la corte: ‘Felifer’ Macías

El diputado federal, Felifer Macías, señaló que ha habido vicios legislativos y esto podría ser objeto para dar la razón al PJF

El diputado federal por Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías Olvera; aseguró que la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación se resolverá en la Corte a favor de los inconformes.

Esto, luego de la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, lo que ha provocado manifestaciones por parte de los trabajadores a nivel nacional. Incluso, en el estado de Querétaro.

“Yo creo que va a tener que ser en la Corte. Hay que ver qué pasa en el Senado de la República. Va a tener que ser por la vía judicial. Y otra vez, hay vicios de procedimiento legislativo; hay muchas cosas que estoy seguro que le van a dar la razón a los derechos laborales”, destacó Felifer Macías.

De acuerdo con el legislador federal, la decisión de los diputados ha generado una afectación a alrededor de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

“Estoy convencido que es inconstitucional y estoy convencido. Otra vez, que pase la aplanadora en el Senado, defendiendo la Constitución. No podemos mermar los derechos laborales de más de 55 mil personas”, puntualizó.

Por ello, garantizó que de ser aprobado por los senadores, la bancada de Acción Nacional, su partido; interpondrá un recurso para devolver los fideicomisos a este poder.

Finalmente, es preciso reiterar que la decisión de los legisladores generó que los trabajadores se fueran a un paro nacional. Con miras a mantenerlo hasta el 24 de octubre.

FUENTE: amqueretaro

Artículo anteriorSenado busca difundir Lengua de Señas MexicanaArtículo siguiente Lo último de la reforma laboral en México este, 21 de octubre
OTRAS NOTICIAS
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel
CEMAI
Cavazos Flores
Castelazo Romo
Carrillo Cal y Mayor
Bufete Rosano Torres
Angulo Flores y Asociados
Bufete López Rodríguez

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad