• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México

Esta ley indica que ambas secretarías deben promover la creación de empleos verdes destinados a la adopción de modelos de servicio, así como al rediseño, reducción, reúso, reparación, restauración, remanufactura,readaptación, reciclaje y recuperación de equipos y materiales

• Empleos Verdes contará con 920 beneficiarios, quienes recibirán un apoyo económico de 6 mil pesos durante tres meses y realizarán actividades cinco días a la semana, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 13:00 horas

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE), y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), ponen a disposición de la ciudadanía el subprograma de Empleos Verdes -perteneciente al programa de Fomento al Trabajo Digno-, que tiene un presupuesto para este año de 51 millones 350 mil pesos, dividido en las tres etapas a lo largo del año.

“Este programa se lleva a cabo entre la Secretaría de Trabajo, y la Secretaría del Medio Ambiente, donde se intervendrán áreas naturales, con el que se tendrá la posibilidad de generar un proceso de saneamiento y limpieza para el retiro de residuos sólidos y basura, para poder recuperar espacio, además de construir comunidad y generar conciencia de las vecinas y vecinos que son parte de este programa. Y es importante destacar que con ´Empleos Verdes´le estamos dando continuidad a la Ley de Economía Circular de la Ciudad”, indicó el Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León.

De acuerdo con este documento, publicado el 28 de febrero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, ambas Secretarías promoverán la creación de empleos verdes destinados a la adopción de modelos de servicio, así como al rediseño, reducción, reúso, reparación, restauración, remanufactura, readaptación, reciclaje y recuperación de equipos y materiales. Por ello, este miércoles arrancó el registro para las personas que deseen ser parte del subprograma Empleos Verdes, que estará dividido en tres etapas a lo largo del año: la primera de marzo a mayo, la segunda de junio a agosto, y la tercera de septiembre a noviembre.

En la primera etapa se contará con 920 personas beneficiarias, quienes recibirán un apoyo económico de 6 mil pesos durante tres meses y realizarán actividades cinco días a la semana, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 13:00 horas.

Los trabajos se realizarán en áreas naturales, como las Barrancas de Becerra, Mixcoac, Tacubaya, Tarango, en Álvaro Obregón; Anzaldo y Magdalena Eslava en La Magdalena Contreras; Tecamachalco en Miguel Hidalgo; así como en la Barranca Echánove y el Desierto de los Leones en Cuajimalpa; Canal Nacional en las Alcaldías Iztapalapa y Coyoacán; Bosque de Aragón, Sierra de Guadalupe y Río de los Remedios en Gustavo A. Madero; Cerro de la Estrella en Iztapalapa; Tercera sección del Bosque de Chapultepec, en Miguel Hidalgo; Bosque de Tlalpan, Río San Buenaventura y Parque Ecológico de la Ciudad de México en Tlalpan; y en el Parque Ecológico Xochimilco y Vivero Nezahualcóyotl en Xochimilco.

En esta edición del subprograma «Empleos Verdes» se dará continuidad a los positivos resultados generados en 2022, brindando oportunidades laborales y soluciones ambientales simultáneamente en un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, y la Secretaría del Medio Ambiente que maximiza los beneficios entre los habitantes aledaños a los espacios naturales fomentando así, la protección efectiva de los servicios ambientales básicos para la Ciudad de México.

Asimismo, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo llevó a cabo el registro del subprograma de autoempleo denominado Empléate, en donde se entrega un apoyo económico por única ocasión de 10 mil pesos; el recurso debe ser utilizado para la adquisición de bienes nuevos, mobiliario, maquinaria, equipo, herramienta y materia prima.

Con estas acciones, se cumple uno de los objetivos principales de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México.

FUENTE: sedema

Artículo anteriorLey Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidasArtículo siguiente México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta