Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo


El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, murió la noche del sábado tras ser atacado con arma de fuego en una plaza pública del centro de este municipio del estado de Michoacán, en el suroeste de México.

Manzo, de 40 años, encabezaba la alcaldía de Uruapan desde el 1 de septiembre de 2024, luego de ganar las elecciones de ese año como candidato independiente. Durante su mandato, marcó el combate a la inseguridad como una de sus prioridades y pidió ayuda tanto a las autoridades estatales como federales.

Desde la noche del sábado, su asesinato ha generado indignación, reacciones de diversos actores políticos, algunas protestas y el anuncio de un nuevo plan del Gobierno federal para mejorar la seguridad en Michoacán.

Este es un recuento del caso.

Carlos Torres Piña, fiscal de Michoacán, dijo el sábado por la noche, en un video publicado en X, que la agresión sucedió alrededor de las 8:10 p.m. y que Manzo murió a las 8:50 p.m. tras ser llevado a un hospital.

El lunes, durante una rueda de prensa, el fiscal detalló que Manzo recibió siete disparos en diferentes partes del cuerpo y el que le causó la muerte fue un impacto en el tórax a la altura del abdomen.

Durante una rueda de prensa el domingo, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dijo que Manzo contaba con protección de la Policía Municipal y de 14 integrantes de la Guardia Nacional, pero el presunto atacante se valió del contexto de la Fiesta de las Velas para poder actuar.

“Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque”, argumentó.

¿Qué se sabe del atacante?

Desde la noche del sábado, el fiscal dijo que el presunto agresor fue un hombre que fue abatido momentos después en el mismo lugar del ataque y que un arma corta fue decomisada.

El fiscal informó este lunes que, según las investigaciones en marcha, el presunto atacante llegó a la plaza pública donde se realizó el Festival de las Velas alrededor de las 4:00 p.m. Se hospedó en un hotel de la zona, del que salió más tarde para llevar a cabo la agresión.

De acuerdo con videos de cámaras de seguridad difundidos por la Fiscalía, el hombre se vistió con una sudadera blanca con capucha y, al término de la festividad, poco a poco fue acercándose al alcalde para disparar.

El fiscal dijo este lunes que el presunto atacante tenía entre 17 y 19 años y que aún se desconoce su identidad, pues no portaba ninguna identificación cuando fue abatido.

Agregó que la Fiscalía pidió ayuda al Instituto Nacional Electoral (INE) —la institución que emite las credenciales de elector en México y para ello recaba datos biométricos como huellas digitales—, pero esta respondió que no ha encontrado información sobre el hombre. La Fiscalía también difundió imágenes de los tatuajes que tenía el presunto agresor y solicitó ayuda a la ciudadanía para poder identificarlo.

La Fiscalía dijo a CNN este martes que el cuerpo del hombre sigue en el Servicio Médico Forense (Semefo), donde no ha sido reclamado.

Leer nota en Milenio:

https://cnnespanol.cnn.com/2025/11/05/mexico/asesinato-carlos-manzo-que-sabemos-orix

Artículo anteriorThe Anderson Immigration Group
OTRAS NOTICIAS
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel
CEMAI
Cavazos Flores
Castelazo Romo
Carrillo Cal y Mayor
Bufete Rosano Torres
Angulo Flores y Asociados
Bufete López Rodríguez
Bufete Larrea
Aguirre Marín

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad