• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU

El secretario de Estado dijo que “hay partes de México gobernadas por los cárteles” y recordó el homicidio ocurrido en la calzada de Tlalpan

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que la violencia política en México es real. Dicha declaración ocurrió un día después del asesianto de Ximena Guzmán, Secretaria Particular de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, y su asesor, José Muñoz.

“La violencia política allí es real. (En México) tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos carteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, dijo Rubio ayer durante una audiencia en la Cámara de Representantes estadounidense.

Además, Rubio anunció que viajará a México en “próximas semanas” para estrechar la cooperación en materia de seguridad, en la que sería su primera visita oficial a nuestro país, y la segunda visita de un alto funcionario, luego de que el pasado 28 de marzo la presidenta Claudia Sheinbaum recibió a la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem.

Durante su participación, Rubio aseguró que la cooperación con el gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido “bastante positiva” y que México ha sido “muy receptivo” ante las preocupaciones de seguridad planteadas por su contraparte estadounidense, Donald Trump.

“En las próximas semanas tengo la intención de viajar a México junto con otros miembros del gabinete para concretar algunas de estas áreas de cooperación”, refirió el secretario de Estado.

Además, apuntó que las principales áreas que Estados Unidos quiere abordar con México son el comercio y la seguridad, aunque no cerró la puerta a tratar temas migratorios.

Asimismo, admitió que los cárteles mexicanos se abastecen de armas traídas ilegalmente de Estados Unidos, situación que, según Rubio, se busca detener.

“Tenemos un interés mutuo en México. En esencia, los carteles que operan en México y amenazan al estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo”, declaró en la Cámara de Representantes.

No obstante, el secretario mantuvo la narrativa del gobierno estadounidense al apuntar que “hay partes de México gobernadas por los cárteles”, situación que ejemplificó con el doble homicidio de los colaboradores de Clara Brugada: Ximena Guzmán y José Muñoz.

Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor de la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, fueron asesinados.  / Sergio Vázquez/ La Prensa

La mañana del pasado 20 de mayo, Guzmán y Muñoz fueron asesinados cuando circulaban por el sur de la Ciudad de México.

Rubio insistió que ante el contexto que se vive en México, las autoridades están “cooperando más que nunca” en la captura y extradición de criminales buscados por Estados Unidos.

Desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump tomó posesión en la presidencia estadounidense, manifestó su postura ante el crimen organizado que existe en México y anunció medidas para combatir el tráfico de drogas a su país.

Entre las medidas principales, anunció la designación de cinco cárteles mexicanos como organizaciones extranjeras: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo, Cártel del Noreste y La Nueva Familia Michoacana.Agregó además que las autoridades mexicanas están “cooperando más que nunca” en la captura y extradición de criminales buscados por Estados Unidos.

Asimismo, amagó con imponer aranceles al gobierno mexicano en caso de no atender la crisis de tráfico de drogas a EU. Tras esta advertencia, las autoridades federales anunciaron el despliegue del Operativo Frontera Norte en el corredor fronterizo con Estados Unidos y ciudades aledañas para disminuir la actividad del crimen organizado.

A la fecha, dicho operativo ha generado la detención de tres mil 513 personas y el aseguramiento de 2 mil 920 armas de fuego; además del decomiso de 32 mil 251 kilogramos de droga, entre ellos, 190 kilos de fentanilo. Además del cateo y aseguramiento de 440 inmuebles.

El pasado 26 de febrero, el mismo Marco Rubio declaró que requerían más esfuerzos del gobierno mexicano:

“Hemos visto que las cifras en la frontera han disminuido. Queremos que hagan más. Pero han desplegado, ¿qué?, 14 mil miembros de su Guardia Nacional en la frontera. Les hemos proporcionado información sobre ciertos líderes de los cárteles y los han perseguido. Pero tenemos que seguir con esto. Esto no es algo que dure una semana o un mes. Tenemos que asegurarnos de que esto perdure”, puntualizó en una entrevista con Fox News.

Un par de días después de esa declaración, el Gabinete de Seguridad mexicano viajó a Washington para reunirse con Rubio y otros integrantes del gobierno estadounidense, donde dialogaron acerca de la cooperación binacional y respeto a la soberanía, esto último, una de las principales insistencias de la presidenta Sheinbaum.

De acuerdo con la Agencia Antidrogas de EU (DEA), prácticamente todo el territorio mexicano mantiene presencia y actividades ilícitas del crimen organizado, principalmente del Cártel de Sinaloa y CJNG.

Respecto a la violencia política, reportes de prensa y de la organización Integralia refieren que en el país, en lo que va del año, suman más de 50 asesinatos contra funcionarios o políticos locales, la mayoría vinculados con el narcotráfico.

Fuente: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/violencia-politica-es-real-en-mexico-dice-marco-rubio-tras-asesinato-de-dos-colaboradores-de-brugada-23426757

Artículo anteriorSilencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San PedroArtículo siguiente Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
OTRAS NOTICIAS
  • No he recibido ninguna amenaza: Brugada
  • Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
  • Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
  • Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
  • Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
  • García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
  • Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
  • Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
  • Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
  • Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
  • Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
  • Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad