Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Los abogados más famosos de México que debes conocer

Los abogados más famosos de México que debes conocer.  En México, el derecho cuenta con una historia muy interesante de abogados que han sabido marcar historia como profesionales y por sus aportes jurídicos y sociales a la nación.

De hecho, se puede decir que esta es la profesión más antigua, lo que hace que sea una de las carreras más reconocidas y mejor remuneradas existentes en la actualidad.

Si estás interesado en estudiar esta carrera, es importante que conozcas a los abogados más famosos de México. Te sorprenderá descubrir la formación y lo que pudo lograr cada uno de ellos.

A continuación, mencionaremos a los abogados más famosos de México:

José Vasconcelos

Fue un abogado, educador, escritor, filántropo y político que ha dejado un gran aporte en la cultura mexicana. Desde sus comienzos tuvo metas muy claras, y una de las más importantes era su lucha contra la ignorancia del pueblo.

Fueron tantos sus aportes que sirvieron de mucho hasta para los estratos más bajos que habían estado olvidados por la sociedad. El objetivo era que todos los ciudadanos tuvieran el derecho de contar con una enseñanza directa a favor de los que menos sabían.

De igual forma, como profesional mantuvo su creencia en que la educación era el camino para incrementar la capacidad de supervivencia y para que las personas se adaptaran a la sociedad.

De hecho, Vasconcelos aprovechó su cargo como secretario de Educación para buscar solución a este problema, ya que para él era el más grave de la nación. Es por ello que como misión de vida se propuso lograr la restauración del país que en aquel momento salía de la revolución mexicana.

Fueron muchos sus aportes como intelectual de la revolución, además, perteneció al grupo de artistas y pensadores en el siglo XX. Asimismo, se puede decir que su entrega como profesional sirvió para la política educacional mexicana, ya que trajo mejoras en la visión de la educación que se pueden ver actualmente.

Benito Pablo Juárez García

Benito Juárez, además de ser abogado llegó a la presidencia de México por 14 años. Asimismo, es el único presidente de este país que ha fallecido por causas naturales durante sus funciones. No obstante, también ha sido el único mexicano de origen nativo que ha estado en el cargo de la presidencia.

Se le conoce como el Benemérito de las Américas, por ser uno de los personajes con mayor relevancia en el ámbito jurídico mexicano. En efecto, durante su mandato como acto de valentía promulgó “Las Leyes de la Reforma”, la cual surgió como consecuencia de la situación social y política que subsistían en aquella época.

En cuanto a las Leyes de la Reforma, entre las publicadas en 1859 se pueden mencionar:

  • 1 Ley Orgánica del Registro Civil: por medio de esta ley el estado pudo asumir todo registro referente a adopciones, nacimientos, matrimonios y defunciones. De esta forma se comenzaron a otorgar documentos de gran utilidad para los mexicanos.
  • 2 Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos: el propósito de esta ley fue el poder lograr el financiamiento de la guerra de la Reforma, así como también, el incremento del número de contribuyentes en el estado mexicano.
  • 3 Ley de Días Festivos: se llevó a cabo por medio de la institución de un calendario cívico-religioso en todo el país.
  • 4 Ley de Matrimonio Civil: sirvió como impulso para formar a familias por medio del vínculo matrimonial, al ser visto como base de la sociedad.
  • 5 Decreto sobre la secularización de hospitales: este decreto se promulgó en 1861 con el objetivo de administrar tanto los centros médicos como hospitalarios. Todo pensado principalmente en el beneficio para la población.

Dr. Miguel Carbonell

Es uno de los pocos abogados que además de ser profesor universitario, es investigador Nacional Nivel III y Doctor en Derecho a través de la Universidad Complutense de Madrid. Por lo tanto, es considerado como un grandioso ejemplo para cualquier estudiante que quiera convertirse en un profesional eficaz.

El doctor Miguel Carbonell, también tiene el récord como el científico más joven en la historia de México por haber obtenido el título como Investigador Nacional Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Su constancia le permitió cumplir muchos objetivos profesionalmente, por lo que ha sido considerado como uno de los abogados elites del país. De hecho, en las instituciones universitarias se reconoce su disciplina y formación.

Luis Tirado Ledesma

Luis Ledesma es conocido por ser uno de los Magistrados Federales con mayor experiencia en México. Es uno de los abogados más famosos de este país, y fundador del Instituto Federal Electoral. Además, fue secretario de Juzgado y Juez de Distrito antes de convertirse en magistrado en el año 1981.

Su carrera profesional fue de gran importancia en los organismos mexicanos para la segunda mitad del siglo XX.

Esto se debe a que además de ser fundador del Instituto Federal Electoral hizo su contribución como Consejero Magistrado a partir de la década de los 90, con el fin de brindar grandes aportes en el proceso democrático en aquel entonces.

Pero su trabajo no para aquí, ya que este abogado logró grandes cambios democráticos en la Ciudad de México al elaborar políticas electorales que integraban a los ciudadanos en el proceso de las elecciones.

De esta forma se garantizó una democracia transparente y participativa. Por consiguiente, sus estudios y su visión como profesional ayudaron al mejoramiento de las políticas electorales de aquella época como buen defensor de la democracia.

Los abogados más importantes de México han dejado un gran legado en la nación

Aunque existe una gran cantidad de profesionales que ejercen el derecho, destacan los anteriormente descritos como los abogados más famosos de México.

Si estás interesado en ejercer esta carrera apegado a la ética y excelencia, y llegar a fungir como un profesional competente, puedes formarte en esta área de especialidad en la Universidad del Norte.

Las puertas de esta casa de estudio están abiertas para ti, solo debes contactarnos para proporcionarte más información y que pronto inicies tu sueño de formarte en una de las instituciones de mayor prestigio en el norte del país.

FUENTE: un.edu.mx

Artículo anteriorCorte aprueba liberar a implicados en caso Duda Razonable después de siete añosArtículo siguiente Plantean México y EU alianza para el bienestar económico de Latinoamérica
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad