• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Senado, sin facultades para remover a ministros: Morena

El Senado tiene facultades para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aceptar o rechazar su solicitud de licencia o renuncia, a petición del Ejecutivo federal, pero no para removerlos, coincidieron senadores de Morena.

El coordinador de ese partido, Ricardo Monreal, resaltó que el Senado nombra a los ministros a propuesta del Presidente de la República mediante ternas, pero “no puede invalidar ni desdecirse del procedimiento que ya fue votado”.

Monreal comentó que espera que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dé a conocer pronto su resolución. “Lamento lo que está sucediendo y toda esta circunstancia en que se ha colocado a la ministra; deseo que salga adelante. No me sumo a linchamientos”.

El senador Eduardo Ramírez Aguilar, ex presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que la fracción el artículo 76 de la Carta Magna, en su fracción octava, detalla las facultades del Senado en el nombramiento de los ministros, y otros artículos precisan los requisitos para aspirar a ese cargo y la forma en que se nombrarán.

Por lo que toca a las licencias o renuncias de los ministros, no se especifica cuándo o en qué circunstancias proceden, sólo que el Senado está facultado para aprobarlas o rechazarlas.

Al preguntarle sobre la ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagiar la tesis con la que obtuvo el título de abogada, Ramírez Aguilar señaló que el Senado no puede actuar. La Constitución añade que los aspirantes al cargo de ministro deben tener buena fama, pero en el momento de su nominación, no después.

Responsabilidad

Los senadores que analizan las propuestas para ministros de la Corte revisan su experiencia y trayectoria, las sentencias que emitieron, si cometieron algún error en un fallo, pero en el caso de la tesis, que es estrictamente académico, no hay un procedimiento ni en la Constitución ni en las leyes, explicó.

A su juicio, la ministra Esquivel debe esperar el resolutivo que emita la SEP y asumir su responsabilidad, “pero el Senado como tal nada puede hacer”.

En tanto, senadores panistas, entre ellos Kenia López Rabadán, insistieron en que la ministra debe renunciar después de que la UNAM determinó que plagió su tesis de licenciatura.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorCampaña en Tamaulipas para el Senado requiere mayor promoción: candidato del Partido VerdeArtículo siguiente Senado de México aprueba el “Plan B” de la reforma electoral de López Obrador: ¿Por qué causa tanta polémica?
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad