Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Senado, sin facultades para remover a ministros: Morena

El Senado tiene facultades para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aceptar o rechazar su solicitud de licencia o renuncia, a petición del Ejecutivo federal, pero no para removerlos, coincidieron senadores de Morena.

El coordinador de ese partido, Ricardo Monreal, resaltó que el Senado nombra a los ministros a propuesta del Presidente de la República mediante ternas, pero “no puede invalidar ni desdecirse del procedimiento que ya fue votado”.

Monreal comentó que espera que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dé a conocer pronto su resolución. “Lamento lo que está sucediendo y toda esta circunstancia en que se ha colocado a la ministra; deseo que salga adelante. No me sumo a linchamientos”.

El senador Eduardo Ramírez Aguilar, ex presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que la fracción el artículo 76 de la Carta Magna, en su fracción octava, detalla las facultades del Senado en el nombramiento de los ministros, y otros artículos precisan los requisitos para aspirar a ese cargo y la forma en que se nombrarán.

Por lo que toca a las licencias o renuncias de los ministros, no se especifica cuándo o en qué circunstancias proceden, sólo que el Senado está facultado para aprobarlas o rechazarlas.

Al preguntarle sobre la ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagiar la tesis con la que obtuvo el título de abogada, Ramírez Aguilar señaló que el Senado no puede actuar. La Constitución añade que los aspirantes al cargo de ministro deben tener buena fama, pero en el momento de su nominación, no después.

Responsabilidad

Los senadores que analizan las propuestas para ministros de la Corte revisan su experiencia y trayectoria, las sentencias que emitieron, si cometieron algún error en un fallo, pero en el caso de la tesis, que es estrictamente académico, no hay un procedimiento ni en la Constitución ni en las leyes, explicó.

A su juicio, la ministra Esquivel debe esperar el resolutivo que emita la SEP y asumir su responsabilidad, “pero el Senado como tal nada puede hacer”.

En tanto, senadores panistas, entre ellos Kenia López Rabadán, insistieron en que la ministra debe renunciar después de que la UNAM determinó que plagió su tesis de licenciatura.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorCampaña en Tamaulipas para el Senado requiere mayor promoción: candidato del Partido VerdeArtículo siguiente Senado de México aprueba el “Plan B” de la reforma electoral de López Obrador: ¿Por qué causa tanta polémica?
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad