• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Reforma laboral de VACACIONES dignas 2023: ¿me pueden NEGAR aumento de días por NUEVA ley en México?

Desde el 1 de enero, millones de trabajadores en el país cuentan con al menos 12 días de vacaciones al año

Desde el 1 de enero de 2023 entró en vigor la reforma laboral de vacaciones dignas, sin embargo, muchos trabajadores de todo el país tienen duda sobre esta nueva ley en México, entre las que destaca sobre si las empresas o patrones les pueden negar su periodo vacacional tras el aumento de días.

Cabe recordar que con la reforma laboral de vacaciones dignas, a partir de este 2023 los millones de empleados que trabajan en el sector privado, ahora tendrán por lo menos de 12 días de descanso tras cumplir su primer año laboral, y aumentarán dos días anualmente, aunque a partir del quinto año serán igualmente dos días pero cada cinco años.

Es importante señalar que al momento de que el trabajador vaya a solicitar sus vacaciones tras aumento de días por nueva ley en México, el tiempo en que se las autoricen dependerá de las políticas, calendario, contrato de trabajo o reglamento de la empresa. No obstante, es requisito indispensable que se pacten los días de descanso con el empleador, ya sean continuos o solo los que les convenga, y que se concedan dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicio.

¿Pueden negar aumento de días por nueva ley en México de vacaciones dignas 2023?

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), es una violación a los derechos laborales negar o condicionar las vacaciones tras aumento de días por nueva ley tras la reforma laboral, es así que en caso de que los trabajadores tengan problemas por el periodo vacacional que les corresponde, pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

“Recuerda que las vacaciones son una prestación laboral a la que tienes derecho. Si eres un trabajador sindicalizado, también puedes acercarte con tu sindicato”, indicó la STPS. Para poder ponerse en contacto con la Profedet, los trabajadores afectados se pueden comunicar vía telefónica a los números (800) 7172-942, (800) 9117-877 o (55) 5998-2000, extensiones 44740 y 44741, de lunes a viernes con un horario de 8:30 a 15:00 horas. También se puede solicitar orientación mediante el correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx.

FUENTE: terra

Artículo anteriorCámara de Diputados propone hasta 30 años de prisión a montadeudasArtículo siguiente Arias y Meurinne Abogados
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad