• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Reforma laboral de VACACIONES dignas 2023: ¿me pueden NEGAR aumento de días por NUEVA ley en México?

Desde el 1 de enero, millones de trabajadores en el país cuentan con al menos 12 días de vacaciones al año

Desde el 1 de enero de 2023 entró en vigor la reforma laboral de vacaciones dignas, sin embargo, muchos trabajadores de todo el país tienen duda sobre esta nueva ley en México, entre las que destaca sobre si las empresas o patrones les pueden negar su periodo vacacional tras el aumento de días.

Cabe recordar que con la reforma laboral de vacaciones dignas, a partir de este 2023 los millones de empleados que trabajan en el sector privado, ahora tendrán por lo menos de 12 días de descanso tras cumplir su primer año laboral, y aumentarán dos días anualmente, aunque a partir del quinto año serán igualmente dos días pero cada cinco años.

Es importante señalar que al momento de que el trabajador vaya a solicitar sus vacaciones tras aumento de días por nueva ley en México, el tiempo en que se las autoricen dependerá de las políticas, calendario, contrato de trabajo o reglamento de la empresa. No obstante, es requisito indispensable que se pacten los días de descanso con el empleador, ya sean continuos o solo los que les convenga, y que se concedan dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicio.

¿Pueden negar aumento de días por nueva ley en México de vacaciones dignas 2023?

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), es una violación a los derechos laborales negar o condicionar las vacaciones tras aumento de días por nueva ley tras la reforma laboral, es así que en caso de que los trabajadores tengan problemas por el periodo vacacional que les corresponde, pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

“Recuerda que las vacaciones son una prestación laboral a la que tienes derecho. Si eres un trabajador sindicalizado, también puedes acercarte con tu sindicato”, indicó la STPS. Para poder ponerse en contacto con la Profedet, los trabajadores afectados se pueden comunicar vía telefónica a los números (800) 7172-942, (800) 9117-877 o (55) 5998-2000, extensiones 44740 y 44741, de lunes a viernes con un horario de 8:30 a 15:00 horas. También se puede solicitar orientación mediante el correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx.

FUENTE: terra

Artículo anteriorCámara de Diputados propone hasta 30 años de prisión a montadeudasArtículo siguiente Arias y Meurinne Abogados
OTRAS NOTICIAS
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad