• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas

Diputados de las comisiones de Infraestructura y de Comunicaciones y Transportes pactaron con trabajadores del sector aéreo retrasar la discusión de la reforma a las leyes de Aviación Civil y Aeropuertos.

Juan Luis Ramos | El Sol de México

Diputados de las comisiones de Infraestructura y de Comunicaciones y Transportes acordaron con trabajadores del sector aéreo solicitar una prórroga para la discusión de la iniciativa de reforma.

El diputado morenista Emmanuel Reyes dijo que con esta prórroga la discusión y posible aprobación de la iniciativa se irá hasta abril, pero recalcó que no significa que sea aprobada en los términos del Ejecutivo.

Durante el foro El futuro de la aviación nacional, organizado por el Frente por la Defensa de la Aviación Nacional, el legislador dijo que esta misma semana se reunirán con representantes del sector para discutir los puntos más polémicos de la iniciativa, como el cabotaje.

En diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso una iniciativa para reformar las leyes de Aviación Civil y Aeropuertos.

Entre los cambios legislativos propuestos por la administración Federal está el permitir el cabotaje de aerolíneas extranjeras en aeropuertos nacionales, esto con el fin de brindar el servicio de transporte aéreo a una mayor parte de la población así como cubrir rutas que sean de interés estratégico para el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria del Estado.

El cabotaje permitiría a las aerolíneas extranjeras operar rutas nacionales, lo que de acuerdo con organismos iría en detrimento del sector aéreo mexicano.

Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), advirtió que de permitir el cabotaje peligran unos 10 millones de empleos ligados al sector y la recaudación de alrededor de cien millones de dólares en impuestos.

Recordó que en Perú cuando se permitió el cabotaje desapareció la industria nacional y ahora los empleos y operaciones del sector dentro del país depende de empresas extranjeras que pagan impuestos en sus países.

En ese sentido, legisladores y representantes del sector aeronáutica acordaron iniciar mesas de trabajo en conjunto con las autoridades aeronáuticas correspondientes, como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en torno a la iniciativa de reforma al sector aéreo.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorCombate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM Artículo siguiente Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
OTRAS NOTICIAS
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad