• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Incluyen diversidad sexual al Premio de la Juventud

Frente a la importancia de la lucha de la comunidad LGBTIQ+, el Senado de la República adicionó la distinción de género y diversidad sexual al Premio Nacional de la Juventud, distinción que buscará reconocer a aquellas personas que impulsen el acceso de los derechos humanos y la visibilidad de esta comunidad en asuntos públicos.

  • La propuesta fue aprobada en lo general y en lo particular por 75 votos a favor y reformó el artículo 72 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles (LPERC), donde se añadió un apartado Décimo Primero, el cual tiene la finalidad de abonar a la supresión de la discriminación.Como presidenta de la Comisión de Gobernación, la senadora Mónica Fernández Balboa (Morena) consideró fundamental el respeto de los derechos humanos para construir una nación con mayor sensibilidad hacia la tolerancia, la libertad e igualdad. Se mostró convencida del fortalecimiento de la participación en la vida pública por parte de toda la sociedad, resaltando que las nuevas juventudes tienen mucho que aportar a la agenda pública, así como a la creación de leyes y políticas públicas transformadoras.

“Desde este Senado de la República, hemos aprobado diversas leyes que buscan prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona. Sin embargo, estos cambios por sí mismos, no son suficientes, estos necesitan ser complementados con esfuerzos para cambiar las actitudes sociales. Esta reforma, es una modificación más que contribuye a la promoción de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ y así erradicar todo tipo de discriminación”, aseveró la legisladora.

En tribuna, la senadora Mayuli Latifa Martínez (PAN), presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, expuso que la entrega del Premio Nacional de la Juventud tiene como objetivo destacar los aportes de las personas jóvenes con una base claramente motivada para la superación personal y de su comunidad.

Bajo esta visión, la legisladora denotó que el planteamiento del dictamen cuenta con la veta de ampliar diseño del Premio de la Juventud, dado que plantea la creación de una nueva distinción de género y diversidad sexual que destaque la lucha contra la discriminación. “Este proyecto es un ejemplo más de un cambio de paradigma donde el respeto, la tolerancia y la inclusión son los valores que se deben privilegiar en el Estado mexicano”.

  • En su participación, la senadora Patricia Mercado Castro (MC) se posicionó a favor del dictamen, descartando que las actuales discusiones entre las personas jóvenes se orientan hacia la reivindicación de la población de la diversidad sexual bajo una perspectiva de respeto. De esta manera, destacó que la representación política es uno de los reclamos que tiene un eco de vital importancia. “Los derechos son progresivos”, subrayó. Y, por supuesto, nuestro compromiso con las convenciones donde no fueron consultadas ni las personas con discapacidad ni los pueblos indígenas que perdieron veintiún espacios en distritos uninominales.La legisladora mencionó la visibilización de estos grupos que deben tener una mayor representación, al igual que las poblaciones indígenas. “Me parece que incluir esta categoría a reconocer en el Premio Nacional de la Juventud es una actualización necesaria a la luz del derecho, al libre desarrollo de la personalidad, a la libre expresión y a la no discriminación”, concluyó.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorDiputados aprobaron ley para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia vicariaArtículo siguiente Conacyt expone iniciativa de Ley General en HCTI en Cámara de Diputados
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad