• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México

Los huertos urbanos deberán estar registrados y contemplar el uso eficiente de recursos y materiales, promover la conservación de la biodiversidad, mitigar los efectos del cambio climático y evitar la generación de residuos sólidos

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informa sobre la expedición del Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México, el cual fomenta la creación de huertos urbanos utilizando prácticas agroecológicas sustentables, sin hacer uso de transgénicos ni agroquímicos, así como promover la conservación de la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.

A través de un Decreto firmado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, publicado este viernes 14 de abril en la Gaceta Oficial Bis número 1084, se precisa que la agricultura urbana se ha vuelto una práctica necesaria para la subsistencia alimentaria, que permite a las personas cultivar y proveer sus propios alimentos. Por esta razón, se estipula que cualquier persona podrá registrar ante la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México la creación, mantenimiento o ampliación de un huerto urbano en su propiedad privada.

Las alcaldías tendrán la obligación de informar, de manera anual a la Sedema, el número de huertos urbanos, tanto públicos como privados, instalados en su demarcación territorial. Además deberán mantener actualizado el registro de estos sitios ubicados en espacios públicos de su demarcación territorial.

En marzo de cada año, las alcaldías deberán remitir una actualización a esta Secretaría de los huertos privados que hayan sido informados, lo anterior con la finalidad de conocer los huertos que existen en la ciudad, sus necesidades y los beneficios que están generando para promover su fortalecimiento y el establecimiento de más huertos que permita cumplir con el derecho a una alimentación saludable y a un medio ambiente sano.

En los huertos urbanos, públicos o privados, se fomentará la siembra de especies y variedades locales de cultivos y otras plantas, sin hacer uso de transgénicos. Su mantenimiento debe contemplar el uso eficiente de materiales y recursos, por lo que se deberá promover el uso de tecnologías de riego eficiente, incluyendo el aprovechamiento de agua pluvial. Además deberán desarrollar mecanismos que prevengan la generación de residuos sólidos, evitar la utilización de plásticos desechables y promover el compostaje de residuos orgánicos y la economía circular, bajo la normativa ambiental vigente en la Ciudad de México.

La Sedema y las alcaldías, en colaboración con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, fomentarán en los huertos urbanos públicos la soberanía y seguridad alimentaria para el bienestar humano, así como la cohesión social en especial a grupos de atención prioritaria.

FUENTE: sedema.cdmx

Artículo anterior11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en MéxicoArtículo siguiente El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
OTRAS NOTICIAS
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad