• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército

En una sesión de reformas tramitadas vía fast track en la Cámara de Diputados, se aprobó una iniciativa que facilitará que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda entregar a la Fuerzas Armadas el control sobre importantes obras y proyectos de manera indefinida, como el Tren Maya.   

Por 264 votos a favor y 216 en contra los diputados aprobaron en lo general la iniciativa de reforma, que también fue considerada de urgente y obvia resolución, mientras que en lo particular fue de 263 votos a favor y 218 en contra.

Las mociones suspensivas que presentaron legisladores de Movimiento Ciudadano, del PAN y del PRI en aras de un mayor análisis y discusión de la iniciativa y detener su apresurada aprobación fueron rechazadas por la mayoría oficialista.

Con el dictamen se reforman artículos de tres leyes: el 3 de la de Vías Generales de Comunicación; el 10 de la Reglamentaria del Servicio Ferroviario, y el 59 Bis de la Federal de Entidades Paraestatales.

Con la reforma, el Ejecutivo, mediante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, puede otorgar asignaciones a entidades paraestatales y los títulos del servicio ferroviario tendrán una vigencia indefinida.

Esas asignaciones no podrán ser cedidas ni transferidas a particulares, y sólo se podrán ser dadas por concluidas cuando no haya utilidad, interés público, general social o razones de seguridad nacional.

En contra de la iniciativa se pronunció el diputado de Movimiento Ciudadano Arturo Bonifacio de la Garza, quien señaló que con ella se entregarán a las Fuerzas Armadas obras y proyectos de manera indefinida. Ejemplo de ello será el Tren Maya.

Según el diputado morenista Pablo Amílcar Sandoval, a quien correspondió presentar la iniciativa, es fundamental que el Estado ejerza su rectoría y proteja la seguridad y soberanía nacionales. Por ello, el Estado debe tener acceso a las asignaciones previstas en la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y que tengan una vigencia indefinida. De esa forma, añadió, “se busca otorgar certeza jurídica en la materia”.

Por su parte, la diputada petista Araceli Celestino Rosas dijo que con la reforma serán fortalecidas las entidades paraestatales ya que podrán recibir asignaciones para explotar bienes y servicios públicos, como el sistema ferroviario. Así, dijo, se pretende impulsar la economía en el sector ferroviario, como en el Tren Maya.

La legisladora emecista Julieta Mejía Ibáñez acusó que con la iniciativa se pretende ceder “para siempre” el Tren Maya al Ejército: “Se entregará a las Fuerzas Armadas el control total indefinido de la infraestructura, obras y proyectos que se vayan a realizar; eso no va a garantizar el acceso a las vías férreas ni fortalecerá la construcción terrestre de las entidades federativas”.

El dictamen correspondiente pasa al Senado de la República.

FUENTE: etcetera

Artículo anteriorEndeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicanaArtículo siguiente Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
OTRAS NOTICIAS
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad