• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México

Los trabajadores de México podrían tener una nueva prestación por ley, en caso de aprobarse la Reforma a la LFT.

Con la propuesta de la Reforma a la jornada laboral 2023, han comenzado a surgir inquietudes entre sector privado y los trabajadores sobre todos los cambios que traería consigo esta modificación a la Ley federal del trabajo (LFT), esto luego de que la iniciativa pudiera ser un parteaguas en las condiciones laborales de México pues, con su llegada también entraría una nueva prestación para todos los empleados, por lo que debes conocerla cuanto antes. 

Desde que se comenzó a delinear la iniciativa de Reforma a la jornada laboral 2023 se ha especulado con la posibilidad de que en el mes de septiembre los diputados y senadores del país aprueben esta modificación a la ley. En ella se especifica que los trabajadores bajo el cobijo de la LFT, tendrán una jornada de 40 horas semanales y además, podría incluirse una nueva prestación que deberá ser respetada por todas las empresas en México.

Si una empresa se niega a cumplir con la nueva prestación, los trabajadores podrán iniciar un proceso legal en contra de sus centro laborales, siempre y cuando entre en vigor la Reforma a la jornada laboral 2023 pues, de venirse abajo la propuesta, las condiciones de los empleados se mantendrán tal y como lo han hecho por las últimas décadas. Con respecto a ello, los legisladores que impulsan la propuesta han advertido sobre los riesgos a la salud que traen consigo las jornadas extenuantes y han propuesto una solución.

Esta sería la nueva prestación por ley para trabajadores en México

Al respecto de la salud, los diputados han puesto sobre la mesa una nueva prestación de ley que podría unirse a las demandas que traerá consigo la Reforma a la jornada laboral 2023. Se trata de una nueva iniciativa que prioriza la salud de los trabajadores sobre cualquier normativa de las empresas pues, se pretende que con los ajustes a las condiciones laborales el bienestar de la plantilla laboral mejore de manera exponencial.

La nueva prestación fue propuesta por los diputados del Partido Verde Ecologista de México quienes buscan que la salud de los trabajadores sea primordial para la ley, al brindar un día completo al año para que los empleados puedan acudir al médico por un chequeo general y conocer cual es el estado en el que se encuentran. Se contempla que también tengan goce de sueldo durante este periodo y por supuesto, un permiso de trabajo para faltar en ese día. 

Además de la nueva prestación, la Reforma al a jornada laboral 2023 contempla que el tiempo que los trabajadores pasan en sus lugares de empleo no supere las 40 horas a la semana y que se otorguen dos días de descanso por cada cinco laborales como parte de las modificaciones a a ley. Si bien la discusión continua, las últimas noticas muestran que la modificación a la LFT sigue bien encaminada y sólo queda esperar su resolución final en septiembre. 

Iniciativa privada se mantiene renuente ante la Reforma a la jornada laboral 2023

Pese a que se busca el bienestar físico y emocional con la nueva Reforma a la jornada laboral, la iniciativa privada conformada por el sector empresarial se ha mostrado renuente ante la posibilidad de que se apruebe en México. Los empresarios aseguran que no existen las condiciones laborales en el país como para una legislación de esta magnitud, ya que traería graves consecuencias a la economía nacional. 

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, México es uno de los países con la jornada laboral más larga, situación que no se ve reflejada en la economía de los trabajadores, pese a estos datos asociaciones civiles como la Canaco o Coparmex, han asegurado que se perderían miles de millones de pesos con la Reforma, por lo que se mantienen en su postura y hasta ahora no han acercado posturas con las autoridades. 

FUENTE: terra

Artículo anterior¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?Artículo siguiente Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
OTRAS NOTICIAS
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad